Internacional

Habrá redadas migratorias en el Super Bowl con Bad Bunny en el medio tiempo: EU

Bad Bunny presuntamente fue amenazado de muerte durante su estadía en Puerto Rico. (Foto: Cuartoscuro)
Bad BunnyCorey Lewandowski también arremetió contra la elección del cantante puertorriqueño para encabezar el espectáculo

La confirmación de que Bad Bunny será el encargado del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026 ha desatado polémica en Estados Unidos, no solo entre aficionados y críticos, sino también en el propio Gobierno.

Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional y exjefe de campaña de Donald Trump, aseguró en el pódcast The Benny Show que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) desplegará agentes en el evento.


No hay ningún lugar en este país que proporcione un refugio seguro a las personas que se encuentran aquí ilegalmente. Ni en la Super Bowl ni en ningún otro lugar”, declaró.

Lewandowski también arremetió contra la elección del cantante puertorriqueño para encabezar el espectáculo, al que calificó como “una vergüenza que hayan decidido elegir a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarlos en el descanso del partido”.

El funcionario enfatizó que, sin importar que se trate de un concierto de Bad Bunny, “vamos a aplicar la ley en todas partes. Vamos a garantizar la seguridad de los estadounidenses. Esa es la directiva del presidente. Si estás en este país sin documentos, hazte un favor: vete a casa”.

La decisión de la NFL dividió opiniones: mientras unos celebran que Benito Antonio Martínez Ocasio se convertirá en el primer artista latino en actuar en solitario en el entretiempo del evento —que se realizará el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California—, sectores conservadores critican que el show será en español y recuerdan que el propio artista evitó en el pasado hacer conciertos en EU por temor a redadas migratorias.

contenido relacionado