Atenas.— Activistas que participan en una flotilla que busca romper el bloqueo israelí de Gaza dijeron el miércoles que algunos de sus barcos fueron atacados por drones al sur de Grecia, lo que llevó a España e Italia a enviar buques de la marina para posibles rescates.
La Flotilla Global Sumud afirmó que fue atacada durante la noche por “drones no identificados e interferencias en las comunicaciones”. Se oyeron “al menos 13 explosiones” en y alrededor de varios barcos de la flotilla, añadió, mientras que drones o aeronaves lanzaron “objetos no identificados” sobre al menos 10 barcos.
No se reportaron víctimas, pero hubo daños en las embarcaciones y “una obstrucción generalizada en las comunicaciones”, añadió. Los activistas publicaron un breve video que mostraba lo que parecía ser una explosión en o cerca de una de las embarcaciones. La guardia costera de Grecia no reportó ninguna llamada de auxilio.
Hasta el momento, el Ejército israelí no ha respondido a las preguntas sobre el ataque.
La flotilla, que según los organizadores reúne unas 50 embarcaciones y participantes de docenas de países, lleva una cantidad simbólica de ayuda humanitaria, que incluye alimentos y medicinas, para los palestinos en Gaza.
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí acusó a los organizadores de tener vínculos con Hamás —algo que los organizadores rechazan—, y dice que ha propuesto que los activistas descarguen su ayuda en el puerto israelí de Ashkelon para que sea transportada a Gaza, insistiendo en que no aceptará ninguna violación de su bloqueo.
ENVÍAN BUQUES DE LA MARINA
Italia condenó el ataque y activó una fragata de la marina para que estuviera disponible en posibles operaciones de rescate, dijo el ministro italiano de Defensa, Guido Crosetto.
Crosetto dijo que la fragata Fasan de la Marina italiana, que navegaba al norte de Creta, “ya se dirigía hacia el área para posibles operaciones de rescate”. Italia ha informado a Israel sobre la decisión.
“En una democracia, las manifestaciones y formas de protesta también deben ser protegidas cuando se llevan a cabo de acuerdo con el derecho internacional y sin recurrir a la violencia”, dijo el ministro.
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, dijo que España también enviará un buque de patrulla para asistir a la flotilla o llevar a cabo un rescate.
“El Gobierno español exige que se cumpla el derecho internacional y que se respete el derecho de nuestros ciudadanos a navegar por el Mediterráneo de manera segura”, dijo Sánchez el miércoles en Nueva York.
Mientras tanto, el Ministerio de Exteriores de Italia dijo que sus sistemas informáticos fueron saturados por una campaña de “bombardeo de correos” en la que miles de correos electrónicos, a los que calificó como falsos, inundaron sus servidores después del ataque a la flotilla.
En las primeras horas del miércoles, la Flotilla Global Sumud envió un llamamiento urgente a sus seguidores pidiéndoles que enviaran correos electrónicos al ministerio exigiendo que tomara una posición firme para condenar el ataque a la flotilla, proteger a los participantes y ejercer presión diplomática sobre los responsables.
Los correos electrónicos “tuvieron el efecto de obstaculizar el trabajo” de la unidad de crisis del ministerio, que ha sido el principal punto de contacto para los ciudadanos italianos a bordo de la flotilla, dijo el ministerio de exteriores en un comunicado. Los funcionarios italianos han dicho que 58 italianos participaban en la flotilla, entre ellos, algunos legisladores.
También la Unión Europea advirtió que no se empleara la fuerza. “La libertad de navegación bajo el derecho internacional debe respetarse”, dijo Eva Hrncirova, vocera de la Comisión Europea.
El portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Thameen Al-Kheetan, pidió una investigación.