Internacional

China abre investigación por aranceles impuestos por México

alt default
México vs ChinaDijo que la medida “socavará gravemente la previsibilidad del entorno empresarial mexicano y debilitará la confianza de los inversionistas”
(Especial)

China anunció el inicio de una investigación sobre los aranceles que México planea aplicar, luego de que el gobierno mexicano informara que impondría tarifas de hasta el 50% a automóviles y otros productos de origen chino.

El Ministerio de Comercio de China manifestó su firme oposición a las medidas anunciadas por México y señaló que la indagatoria busca proteger los intereses de la industria china, de acuerdo con un comunicado emitido el jueves.


La dependencia advirtió que si México procede con el incremento unilateral de aranceles, afectará a los intereses de China y de otros socios comerciales, además de que “socavará gravemente la previsibilidad del entorno empresarial mexicano y debilitará la confianza de los inversionistas”.

“China cree que, ante el abuso de aranceles por parte de Estados Unidos, todos los países deben oponerse conjuntamente al unilateralismo y al proteccionismo en todas sus formas. Ninguna parte debe sacrificar los intereses de terceros países bajo coerción de otros”, señaló un portavoz del ministerio.

La investigación cubrirá los aranceles aplicados a automóviles, textiles, acero, electrodomésticos y otros productos, así como medidas no especificadas que han limitado el comercio y la inversión chinos en los últimos años.

El proceso tendrá una duración de seis meses y, con base en sus resultados, el ministerio se comprometió a tomar las acciones necesarias para resguardar los intereses del país asiático.

De manera paralela, el Ministerio de Comercio también inició investigaciones antidumping sobre las importaciones de nueces pecanas procedentes de México y Estados Unidos, lo que se interpreta como una respuesta directa a las prácticas comerciales de ambos países.

México, por su parte, enfrenta presiones derivadas de la política proteccionista del expresidente estadounidense Donald Trump, quien impulsó la imposición de fuertes aranceles contra bienes chinos.

El jueves, el gobierno mexicano anunció la aplicación de nuevas tarifas a automóviles y otros productos provenientes de China y de varios países exportadores asiáticos.

A inicios de este mes, Beijing ya había lanzado una advertencia a México, pidiéndole “pensarlo dos veces” antes de imponer aranceles. De acuerdo con datos de aduanas, China mantiene un superávit comercial significativo con México, al exportar 71 mil millones de dólares más de lo que importó durante el año pasado.

contenido relacionado