Finalmente, este jueves 18 de septiembre se realizó una audiencia de revisión del caso del narcotraficante mexicano y exlíder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, ante un tribunal de Brooklyn, Nueva York.
No obstante, en la audiencia se informó que las partes no han alcanzado aún algún acuerdo que evite que el exlíder del Cártel de Guadalajara vaya a juicio.
Un dato importante es que, de acuerdo con el juez Frederic Block, a petición de Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, no se buscará la pena de muerte contra Caro Quintero.
Vale la pena recordar que el capo mexicano está acusado de delitos relacionados con el narcotráfico, así como del secuestro, tortura y asesinato del agente especial de la Agencia Antidrogas (DEA), Enrique ‘Kiki’ Camarena, ocurrido en 1985.
En caso de que no haya acuerdo entre defensa y fiscalía, Caro Quintero tendría que ir a juicio; la próxima audiencia de seguimiento será el 19 de marzo de 2026.
SIGUEN RESTRICCIONES CONTRA CARO QUINTERO
Previo a la audiencia, se dio a conocer un documento donde la fiscalía rechaza la solicitud de los abogados de Caro Quintero, para poner fin a las medidas restrictivas que se le impusieron.
Según sus abogados, desde su entrega a Estados Unidos por parte de las autoridades mexicanas, el capo sólo ha hablado por teléfono con dos familiares en México, su hermana y su hija, al tiempo que enfrenta una serie de problemas delicados de salud.
Los litigantes han dicho que su cliente se encuentra “confinado en una celda pequeña y sin ventanas” y que está “solo en esta celda, 23 horas al día, de lunes a viernes”.
No obstante, la fiscalía insistió en dejarle las medidas de aislamiento, con restricciones, es decir, bajo las medidas administrativas especiales, dado que se trata de quien fuera “un alto líder y miembro de uno de los cárteles de drogas más grandes de la historia".