En una nueva decisión en Washington, el presidente Donald Trump adelantó que su administración implementará un nuevo examen de ciudadanía, con la intención de hacer más complejo y riguroso el proceso de naturalización.
A través de un comunicado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), señaló que en adelante se pondrá en práctica un examen enfocado en educación cívica.
Pero... ¿qué cambiaría con esta decisión? Los solicitantes de la ciudadanía deberán responder correctamente 12 de 20 preguntas, es decir, un 60% de aciertos, aunque antes eran solo 10 cuestionamientos.
Además, el número de posibles preguntas totales pasó de 100 a 128. "Estos cambios cruciales, son los primeros de muchos", señaló la USCIS.
También indicó que el examen será más riguroso en temas de historia y política de Estados Unidos.
Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca indicó que esta estrategia busca garantizar que se dé la ciudadanía únicamente a aquellos solicitantes que cumplan cabalmente con todos los requisitos de elegibilidad, como cumplir con todas las competencias del idioma inglés, comprender el sistema político y entender la educación cívica local.
Incluso se ha establecido una investigación más exhausta de los antecedentes de solicitantes.