La Fiscalía de los Estados Unidos reveló que el exlíder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, dirigió operaciones criminales aún cuando estaba recluido en México.
¿Cómo lo logró? Según revelaron las autoridades estadounidenses, gracias a la ayuda de su hermano Miguel Ángel Caro Quintero.
Ante este hallazgo, Washington solicitó que no se reduzcan las medidas carcelarias que enfrenta el mexicano, quien está detenido en Brooklyn, Nueva York, llevando un proceso por cargos relacionados con narcotráfico.
“Hay un riesgo sustancial de que las comunicaciones del acusado o contactos con personas asociadas con su organización de tráfico de drogas y ciertas terceras partes, puedan resultar en la muerte o heridas serias en el cuerpo de personas, incluyendo potenciales testigos en este caso”, dijo el fiscal de EU, Joseph Nocella, en un memorándum presentado al juez al frente del caso, Frederick Block.
La revelación del gobierno estadunidense llega luego de que sus abogados solicitaron el retiro de las Medidas Administrativas Especiales, para mantener al capo en aislamiento en el centro metropolitano de detención de Brooklyn.
En respuesta a la defensa de Caro Quintero, la Fiscalía estadunidense respondió asegurando que el acusado tiene un historial de evadir a las autoridades y que mientras ha estado en prisión en México se las ha ingeniado para seguir dirigiendo el tráfico de drogas a través de su hermano.
“Durante su tiempo en prisión en México, el acusado siguió dirigiendo su organización de tráfico de drogas a través de miembros de su familia, incluyendo a su hermano Miguel Ángel Caro Quintero (...) En resumen, el acusado ha demostrado su disposición a involucrarse en una conducta criminal seria, a través de terceras partes, mientras está en prisión”, dijo el gobierno estadunidense.