El Gobierno de China reaccionó luego de que México pusiera sobre la mesa imponer aranceles, hasta del 50%, a productos enviados desde países con los que no tenga tratado comercial.
AL sentirse aludida, la nación oriental aseguró que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”, dijo el portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, quien también aseveró que su nación “siempre ha abogado por una globalización económica inclusiva y beneficiosa”.
Al señalar que el gobierno chino interpretó esta propuesta como una medida de presión, producto de las negociaciones entre México y Estados Unidos, el portavoz aseveró que no debe haber “coerción” de ningún tercero en la relación bilateral del gobierno mexicano y el de su país.
En este sentido, Lin aseveró que China “se opone firmemente a cualquier coerción por parte de terceros para imponer restricciones a China bajo diversos pretextos”, .
“Esperamos que México nos acompañe en el camino de la promoción de la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global”, agregó el vocero.
Vale la pena señalar que ayer, 10 de septiembre, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, explicó que la iniciativa, para poner nuevos aranceles, busca “proteger la industria nacional frente a prácticas de ‘dumping’” y se aplicará exclusivamente a países con los que México no tiene tratados comerciales, como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.