Internacional

FOTOS: Vladímir Putin, Xi Jinping y Kim Jong Un se reúnen en desfile militar en China

alt default
Líderes de oriente.De izquierda a derecha, el presidente de Rusia, Vladímir Putin; el de China, Xi Jinping; el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, y el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif
(Alexander Kazakov/AP)

Beijing.— Los líderes de 26 países y otros representantes extranjeros se unieron el miércoles al presidente de China, Xi Jinping, para conmemorar el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial con un desfile militar en la capital, en una muestra de solidaridad entre naciones amigas de Beijing.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, quien realizó un inusual viaje al extranjero, flanquearon a Xi mientras ascendían al palco con vistas a la Plaza de Tiananmen y observaban el despliegue de equipos militares y tropas. Según los observadores, la aparición conjunta de los tres líderes era una muestra de unidad frente a Estados Unidos.

Mandatarios de Estados Unidos, Europa Occidental, Japón e India no estuvieron presentes en el evento y otros como Corea del Sur y Singapur enviaron a funcionarios de menor nivel. Con todo, la lista de invitados de Xi mostraba la creciente influencia de Beijing en el Sur Global y en otras economías emergentes.


A continuación, un vistazo a los invitados de Xi:

Adversarios de EEUU

Junto a Putin y Kim estaba el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, todos ellos considerados adversarios de Estados Unidos. El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, un estrecho aliado del Kremlin, caminó junto a Kim después de las fotos grupales.


Putin y Kim conversaron animadamente con Xi al subir las escaleras hacia la plataforma de observación. Mientras caminaban sobre la alfombra roja después de las fotos de grupo, Xi le dijo a Kim, a través de un intérprete, “hace tiempo que no nos vemos”.

alt default
Afianzan lazos. El presidente de Rusia, Vladímir Putin (der.), habla con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, durante su reunión bilateral en Beijing, China (Alexander Kazakov/AP)

La imagen de estos líderes junto a Xi fue percibida por los observadores como un desafío al orden internacional encabezado por Washington.

Líderes de Asia, África y América

La mayoría de los mandatarios presentes en el evento procedían del continente asiático.

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, que en un primer momento había cancelado el viaje debido a las protestas en su país, estuvo finalmente en Beijing y compartió palco con otros líderes del sudeste asiático, como el rey de Camboya, Norodom Sihamoni; el presidente de Vietnam, Luong Cuong, y el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim. El líder de la junta militar de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, y el presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, también acudieron.

Entre los invitados había líderes del sur y el centro del continente, como el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif; el de Nepal, Khadga Prasad Oli, y el presidente de Maldivas, Mohamed Muizzu. De Asia Central asistieron el presidente de Mongolia, Khurelsukh Ukhnaa; el de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev; el de Tayikistán, Emomali Rahmon; el de Kirguistán, Sadyr Japarov; el de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, y el de Turkmenistán, Serdar Berdimuhamedow.

El presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, y el de Congo, Denis Sassou Nguesso, estuvieron también en la capital china.

El único líder de las Américas presente fue el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

alt default
Los protagonistas. De izquierda a derecha, los presidentes de Indonesia, Prabowo Subianto; Rusia, Vladímir Putin, y China, Xi Jinping, posan para una foto de grupo antes de un desfile militar para conmemorar el 80 aniversario de la capitulación de Japón en la II Guerra Mundial (Sergei Bobylev/AP)

Entre los asistentes estaban además el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan.

La lista de mandatarios presentes coincidió en gran medida con la de asistentes a la cumbre anual de la Organización de Cooperación de Shanghái celebrada días antes, pero hubo algunas bajas notables antes del desfile, incluida la de los representantes de India y Turquía.

El primer ministro de India, Narendra Modi, publicó unas cálidas palabras sobre sus encuentros con Xi y Putin en X. Junto a una foto en la que aparecía viajando con Putin, escribió que “las conversaciones con él siempre son interesantes”, y agregó que mantuvo una “reunión fructífera” con Xi.

Ausencias europeas

Aparte de Putin y Lukashenko, pocos líderes europeos asistieron al desfile. Serbia envió a su presidente, Aleksandar Vucic, afín al Kremlin, y Eslovaquia a su primer ministro, Robert Fico.

Pero los exprimeros ministros de Rumanía, Adrian Năstase y Viorica Dăncilă, se tomaron la foto grupal con los líderes en activo.

En la lista de antiguos mandatarios estaban también los exprimeros ministros de Nueva Zelanda, Helen Clark y John Key, así como Daniel Andrews, el exprimer ministro del estado australiano de Victoria.

contenido relacionado