Internacional

Asesor de Trump afirma que los cárteles gobiernan la CDMX; Sheinbaum rechaza acusación

alt default
Cruzan dichos.En la foto, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el asesor de Trump, Stephen Miller
(Cuartoscuro / Especial)

En una polémica declaración, Stephen Miller, asesor de la Casa Blanca, acusó que la Ciudad de México es gobernada por cárteles del crimen organizado.

Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió que si la capital del país fuera tan insegura, no habría tantos estadounidenses viviendo aquí.

El tema desató polémica ante una entrevista con Fox News, en Estados Unidos, donde Miller habló de la Ciudad de México al defender la nueva medida del presidente Donald Trump, quien desplegó fuerzas federales en Chicago, por sus altos índices de inseguridad, que asegura, son similares a otras zonas gobernadas por sus opositores, los demócratas.


Según Miller, “las ciudades gobernadas por los demócratas son más peligrosas que la Ciudad de México, que está gobernada por cárteles criminales (...) ¿Cómo puedes buscar la felicidad en ellas?“, cuestionó.

Además, el asesor de Trump criticó que “las calles de las ciudades gobernadas por los demócratas son más violentas que Bagdad, más violentas que comunidades de Etiopía y lugares que muchos estadounidenses ni siquiera soñarían con visitar, algunos de los lugares más peligrosos del planeta”.


SHEINBAUM LE RESPONDE

Al ser cuestionada sobre estas declaraciones, la mañana de este 26 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que su gobierno enviará a Stephen Miller las cifras sobre la reducción de casi de 60% de homicidios dolosos en la Ciudad de México, de 2018 a la fecha.

Destacó que durante su administración como Jefa de Gobierno en la CDMX y la de la ahora gobernante Clara Brugada han implementado estrategias y trabajos para aumentar la percepción de seguridad y la reducción de delitos.

Además, la mandataria defendió que si la capital del país fuera tan insegura, no habría tantos estadounidenses viviendo aquí.

“Hay un trabajo muy importante para atender la seguridad, ha disminuido la percepción de inseguridad. Vale la pena hacerle llegar también el número de ciudadanos estadounidenses que viven en la Ciudad de México, a lo mejor no tiene el dato”, lanzó.

contenido relacionado