Ataques israelíes a un hospital en el sur de Gaza mataron a cinco periodistas la mañana de este lunes 25 de agosto, según funcionarios de salud.
Dos misiles impactaron el Hospital Nasser en Jan Yunis en rápida sucesión, dijeron trabajadores médicos. En videos, se puede ver a periodistas y rescatistas corriendo hacia la escena de uno de los ataques, antes de una explosión masiva en una escalera exterior donde a menudo se ubican los periodistas.
En total, 20 personas murieron, según Zaher al-Waheidi, jefe del departamento de registros del Ministerio de Salud de Gaza.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que se trató de un “trágico percance” y que el Ejército está investigando.
“Israel valora el trabajo de los periodistas, el personal médico y todos los civiles”, indicó su oficina en un comunicado.
El Ejército, que dijo que sus tropas llevaron a cabo un ataque en el área del Hospital Nasser, señaló que “lamenta cualquier daño a personas no involucradas y no tiene como objetivo a los periodistas como tales”.
Medios israelíes informaron que las tropas israelíes dispararon dos proyectiles de artillería al hospital, apuntando a una cámara de vigilancia de Hamás en el techo.
Reuters informó que antes del primer ataque, estaba mostrando una transmisión de video en vivo filmada desde el hospital cuando la transmisión se interrumpió repentinamente. El periodista que filmaba el video en vivo murió en el primer ataque, dijo la agencia de noticias, citando a funcionarios del hospital.
Un video obtenido por AP muestra a personas subiendo la escalera externa del hospital justo después del primer ataque, seguido del estruendoso estallido del segundo ataque.
El conflicto entre Israel y Hamás ha sido uno de los más sangrientos para los trabajadores de los medios, con un total de 189 periodistas palestinos muertos por fuego israelí en Gaza durante el conflicto de 22 meses, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).
En comparación, 18 periodistas han muerto hasta ahora en la guerra entre Rusia y Ucrania, según el CPJ.