Internacional

Peleas brutales en futbol: las veces que la violencia ha opacado la pasión por el deporte en el Mundo

alt default
Peleas en los estadios.Lo que debería ser una celebración deportiva se convierte en escenario de violencia extrema
(Nación321)

El futbol, considerado el deporte más popular del planeta, suele ser sinónimo de fiesta, pasión y comunidad.

Sin embargo, esa misma intensidad ha derivado en episodios de violencia que han marcado la historia reciente de los estadios en distintas partes del mundo.

El caso más reciente se registró la noche del miércoles 20 de agosto de 2025 en Buenos Aires, donde el duelo entre Independiente de Argentina y Universidad de Chile, por los octavos de final de la Copa Sudamericana, tuvo que ser suspendido y cancelado en el arranque del segundo tiempo.


NOCHE SANGRIENTA EN ARGENTINA

El estadio Libertadores de América se convirtió en escenario de una batalla campal. Todo inició (según una versión preliminar) cuando hinchas chilenos habrían lanzado objetos desde el sector visitante contra los locales, lo que derivó en choques en las gradas.

La Policía intervino, pero la violencia no se detuvo: el árbitro uruguayo Gustavo Tejera suspendió el partido tras múltiples incidentes.


El saldo preliminar: 97 detenidos y 111 heridos, varios de gravedad. Los videos difundidos en redes sociales muestran escenas de brutalidad: aficionados golpeados con palos, visitantes desnudados y, en el caso más estremecedor, un hombre arrojado desde la grada al vacío.

Este episodio no es aislado. Forma parte de una cadena de hechos violentos que, en los últimos años, han sacudido al futbol internacional y que en Nación321 recordaremos para ti:

TURQUÍA: CUANDO LA CANCHA SE CONVIRTIÓ EN RING

En marzo de 2025, la liga turca vivió uno de los momentos más tensos de su historia reciente. Tras la derrota del Trabzonspor ante el Fenerbahçe (3-2), los aficionados locales invadieron el campo del Papara Park, enfrentándose con jugadores y fuerzas de seguridad.

El defensa Bright Osayi-Samuel, del Fenerbahçe, fue agredido y terminó peleando con un espectador.

La Federación Turca de Futbol sancionó con seis partidos sin público al Trabzonspor, además de una multa de tres millones de liras turcas. Incluso, el Fenerbahçe llegó a considerar su retiro de la Superliga.

LA TRAGEDIA DE NZÉRÉKORÉ, EN ÁFRICA

El 1 de diciembre de 2024, un partido en la ciudad de Nzérékoré, Guinea-Conakri, terminó en tragedia.

Los disturbios provocados por reclamos arbitrales desembocaron en estampidas mortales que dejaron 56 fallecidos y decenas de heridos en el Estadio 3 de Abril.

De acuerdo con el gobierno guineano, las protestas comenzaron cuando seguidores del equipo de Labé lanzaron piedras hacia la cancha. La Policía respondió con gases lacrimógenos, y miles de aficionados intentaron huir, provocando la catástrofe.

OCEANÍA: CAOS EN EL CLÁSICO AUSTRALIANO

En 2022, el clásico de Australia disputado en el AAMI Park derivó en escenas de violencia repudiadas a nivel mundial.

Hinchas invadieron el campo y atacaron al arquero del Melbourne City, Tom Glover, quien terminó con el rostro ensangrentado después de que le arrojaran un cubo metálico utilizado para bengalas.

El árbitro suspendió el partido en medio del caos. Football Australia calificó las imágenes como “impactantes” y prometió sanciones severas. Sin embargo, en la actualidad, los enfrentamientos entre estos dos equipos siguen yendo más allá de lo deportivo.

MÉXICO DESBORDA PASIÓN... Y VIOLENCIA

La violencia también golpea al futbol mexicano.

En San Nicolás de los Garza, Nuevo León, el duelo entre Tigres y América del torneo Apertura 2025 terminó con disturbios dentro y fuera del Estadio Universitario.

Aficionados de Tigres golpearon brutalmente a un hombre y lo lanzaron por las escaleras de la tribuna norte. Afuera, en plena vía pública, un seguidor americanista quedó inconsciente tras recibir una patada en el rostro.

Semanas antes, en la Ciudad de México, el partido entre América y Querétaro en el Estadio Ciudad de los Deportes acabó con una riña entre aficionados. Al menos 26 personas fueron detenidas y una víctima denunció agresiones que lo dejaron con lesiones de cervicalgia y lumbalgia postraumática.

Las imágenes se repiten en distintos continentes: gradas convertidas en campos de batalla, jugadores que deben huir para resguardar su seguridad, policías rebasados y autoridades que prometen sanciones.

Lo que debería ser una celebración deportiva se convierte en escenario de violencia extrema. Lo que se vivió en Buenos Aires reaviva la discusión entre aficionados: ¿Cuándo harán algo las autoridades?

contenido relacionado