Internacional

Trump niega “derrota” contra Putin y acusa a la prensa de dar noticias falsas

alt default
Ucrania-RusiaTrump acusó a los medios de comunicación de estar controlados por los demócratas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, salió al paso de las críticas generadas por su reciente encuentro con el mandatario ruso, Vladímir Putin, celebrado en una base militar de Anchorage, Alaska.

A través de su red social Truth Social, el republicano calificó de “noticias falsas” los señalamientos de que había sufrido una “gran derrota” al permitir que la cumbre se llevara a cabo en territorio estadounidense.


“En realidad, a él le hubiera encantado celebrar la reunión en cualquier otro lugar que no fuera Estados Unidos, y las noticias falsas lo saben”, escribió Trump, quien acusó a los medios de comunicación de estar controlados por los demócratas y de buscar convertir la cita en un punto de controversia.

El encuentro, que se prolongó por tres horas, dejó más dudas que certezas sobre el futuro del conflicto en Ucrania.

Trump apenas ofreció una comparecencia de cuatro minutos ante la prensa, en la que aseguró que la reunión había sido “sumamente productiva” y que se alcanzaron “muchos acuerdos”, aunque admitió que aún quedaba pendiente “uno importante”.

Sin embargo, evitó mencionar de manera directa la guerra en Ucrania y solo declaró que “detendremos las 5.000 muertes semanales, el presidente Putin también lo desea”.

Por su parte, el líder ruso presentó la invasión como un asunto de seguridad nacional para Moscú, insistiendo en que la situación en Ucrania representa una “tragedia” para el pueblo ruso y que está interesado en alcanzar una solución.

En su mensaje en Truth Social, Trump fue más allá al acusar a sus opositores de querer fomentar el crimen en ciudades gobernadas por demócratas, al tiempo que presumió mejoras en la seguridad fronteriza. “No dejaré que eso suceda. Nuestras ciudades serán seguras y Washington D.C. liderará el camino”, sostuvo.

La cumbre en Alaska abrió un nuevo capítulo en la diplomacia internacional, pero hasta el momento no ha producido avances concretos hacia un alto el fuego en Ucrania, mientras la retórica de ambos mandatarios sigue generando debate tanto dentro como fuera de Estados Unidos.

contenido relacionado