Internacional

Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington; compara a esa ciudad con CDMX

alt default
Trump.El mandatario acusó que Washington tiene un mal desempeño en seguridad en comparación con las capitales de México, Irak, Brasil y Colombia, lo que le pareció indignante

WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió tomar un nuevo enfoque para abordar la falta de vivienda y el crimen en Washington, incluyendo el despliegue de la Guardia Nacional, lo que llevó a la alcaldesa de la ciudad a expresar preocupaciones legales sobre quién patrullará las calles de la capital de la nación.

Trump dijo en una conferencia de prensa el lunes que estaba “desplegando la Guardia Nacional para ayudar a restablecer el orden público y la seguridad en Washington, D.C., y se les permitirá hacer su trabajo adecuadamente”.

El presidente republicano comparó el crimen en la capital estadounidense con el de otras grandes ciudades, diciendo que Washington tiene un mal desempeño en seguridad en comparación con las capitales de México, Irak, Brasil y Colombia, entre otros.


“También estamos eliminando los barrios marginales”, dijo Trump, añadiendo que Estados Unidos no perderá sus ciudades y que Washington era sólo el comienzo.

Para Trump, el esfuerzo por asumir el control de la seguridad pública en Washington representa un siguiente paso en su agenda policial después de su agresiva campaña para frenar los cruces fronterizos ilegales. Sin embargo, la medida involucra al menos a 500 agentes federales de las fuerzas del orden, además de la Guardia Nacional, lo que plantea interrogantes fundamentales sobre cómo un gobierno federal cada vez más envalentonado interactuará con sus homólogo estatales y municipales.

Trump dijo que está invocando la Sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia para desplegar a miembros de la Guardia Nacional.


Aproximadamente 500 agentes federales de las fuerzas del orden están siendo asignados para desplegarse en toda la capital de la nación como parte del esfuerzo del gobierno de Trump para combatir el crimen, dijo una persona familiarizada con el asunto a The Associated Press el lunes.

LA FALTA DE VIVIENDA

En una publicación en redes sociales el domingo, Trump había enfatizado la remoción de la población sin hogar de Washington, aunque no estaba claro a dónde irán las miles de personas.

“Las personas sin hogar tienen que mudarse, INMEDIATAMENTE”, escribió Trump el domingo. “Les daremos lugares para quedarse, pero LEJOS de la Capital. Los criminales, no tienen que mudarse. Vamos a ponerlos en la cárcel, donde pertenecen”.

La semana pasada, el presidente republicano ordenó a las agencias federales del orden aumentar su presencia en Washington durante siete días, con la opción de “extender según sea necesario”.

El viernes por la noche, agencias federales, incluyendo el Servicio Secreto, el FBI y el USMS asignaron más de 120 oficiales y agentes para asistir en Washington.

Ante esto, la alcaldesa demócrata Muriel Bowser cuestionó la efectividad de usar la Guardia para hacer cumplir las leyes de la ciudad y dijo que el gobierno federal podría ser mucho más útil financiando más fiscales o llenando las 15 vacantes en la Corte Superior de D.C., algunas de las cuales han estado abiertas durante años.

Bowser no puede activar la Guardia Nacional por sí misma, pero puede presentar una solicitud al Pentágono.

Para Bowser, “cualquier comparación con un país devastado por la guerra es hiperbólica y falsa”.

contenido relacionado