Internacional

Trump admite que trabajadores migrantes son “difíciles de sustituir” en sectores como la agricultura

alt default
TRUMPEl mandatario republicano hizo estas declaraciones tras ser cuestionado sobre el impacto económico de las deportaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que los trabajadores migrantes que su administración ha estado deportando como parte de su política migratoria son esenciales en sectores clave de la economía, particularmente en la agricultura.

“No se pueden sustituir fácilmente”, declaró en entrevista con CNBC. “La gente que vive en las ciudades no hace ese trabajo. Lo hemos intentado. No lo hacen. Estas personas lo hacen de forma natural”.


El mandatario republicano hizo estas declaraciones tras ser cuestionado sobre el impacto económico de las deportaciones, justo después de que empresarios, legisladores y defensores de derechos laborales alertaran sobre la parálisis que enfrentan granjas, fábricas y obras de construcción por la falta de mano de obra.

En estados como Kansas, asociaciones ganaderas reportaron la pérdida de más de la mitad de su personal en cuestión de horas, tras redadas migratorias. “Los funcionarios que organizan redadas en campos y tambos claramente no comprenden cómo funciona una granja”, expresó Matt Teagarden, representante de ganaderos en ese estado.

Pese a sostener que su gobierno está “sacando criminales”, Trump aseguró que trabaja para proteger a los agricultores de los efectos negativos de las expulsiones. “Son una parte muy importante de este país y no vamos a hacer nada que perjudique a los agricultores”, afirmó.

Ante los efectos visibles en el empleo —con una caída de 1.7 millones de puestos ocupados por extranjeros entre marzo y julio, según el más reciente informe laboral—, el presidente se dijo dispuesto a permitir el retorno legal de algunos trabajadores expulsados.

“Quiero trabajar con ellos. En algunos casos, los estamos enviando de vuelta a sus países con un permiso, para que vuelvan legalmente. Y estamos haciendo cosas que son muy difíciles de hacer y muy complejas, pero que funcionan muy bien. Los enviamos de vuelta, y luego estudian, aprenden, y regresan. Regresan legalmente”, explicó.

Trump también anticipó nuevas medidas para regular el flujo migratorio laboral. “Estamos trabajando en eso, y vamos a sacar reglas y regulaciones”, dijo, sin detallar cuándo serán anunciadas. Esta no es la primera vez que el presidente admite los efectos de su política migratoria sobre industrias como la agricultura, la hotelería y el entretenimiento. Meses atrás ya había anunciado ajustes para mitigar el impacto en estos sectores.

contenido relacionado