Internacional

De El Chapo’ a ‘El Mayo’: Los capos mexicanos en EU navegan entre cadenas perpetuas y acuerdos

alt default
Capos mexicanos.‘El Mayo’ no es el único que se encuentra preso en EU, es por ello que en Nación321 te contamos cuál es el estatus legal de varias de estas figuras
(Especial Nación321)

En un drástico giro en la historia, el fiscal general de Estados Unidos informó este 5 de agosto que no solicitará al juez Brian Cogan la pena de muerte en contra del narcotraficante mexicano y uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

En una misiva al fiscal del caso, Joseph Nocella Jr. destacó que la determinación es una orden directa de la Fiscalía General.

Pero hay que recordar que ‘El Mayono es el único gran capo mexicano que se encuentra preso en EU, es por ello que en Nación321 te contamos cuál es el estatus legal de algunas de estas figuras criminales.


EL ‘CHAPO’ GUZMÁN

Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, es uno de los narcotraficantes mexicanos más conocidos y peligrosos.

Tras fugarse de dos prisiones de máxima seguridad, el 19 de enero de 2017, Guzmán fue extraditado a Estados Unidos, donde el 12 de febrero de 2019, le impusieron cadena perpetua más 30 años de prisión.

Desde su condena, ‘El Chapo’, recluido en la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Estados Unidos, ha enfrentado dificultades. Por ejemplo, en 2023, se quejó de condiciones inhumanas, alegando que no tenía contacto con su familia y que su salud mental se estaba deteriorando. A penas este 5 de agosto, de 2025, acusó en una carta que no lo dejan ver a su abogado.


‘EL MAYO’ ZAMBADA

Conocido como uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada enfrenta un proceso judicial en EU, luego de que fue arrestado en julio de 2024.

Zambada fue arrestado el 25 de julio de 2024 en un aeródromo cercano a El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de su antiguo socio, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Este arresto, que se dio en condiciones extrañas, señaladas por el propio ‘Mayo’ como un secuestro, ha derivado en un proceso penal donde se le imputan 17 cargos, incluidos narcotráfico, lavado de dinero y tráfico de armas.

Aunque a lo largo del proceso se ha discutido la posibilidad de que Zambada enfrentara la pena de muerte, ahora ello fue descartado por la autoridades de EU.

OVIDIO GUZMÁN ‘EL RATÓN’

Ovidio Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, fue arrestado en enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, y posteriormente extraditado a Estados Unidos.

El juicio que se le sigue en EU, por cargos relacionados con narcotráfico, ha sido fuertemente criticado, incluso por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, logró un acuerdo con autoridades estadounidenses.

Al declararse culpable de cuatro delitos, incluyendo tráfico de drogas y crimen organizado, Ovidio se convirtió en testigo colaborador, lo que le permitió negociar una posible reducción de su condena a cambio de información valiosa sobre el narcotráfico.

En su declaración, aceptó haber liderado operaciones de tráfico de drogas, incluido fentanilo. Actualmente su paradero se mantiene en secrecía por las autoridades de EU.

JOAQUÍN GUZMÁN LÓPEZ

Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, se entregó de forma voluntaria en julio de 2024 a las autoridades de EU, país donde enfrenta ocho cargos federales, entre ellos conspiración para traficar drogas, lavado de dinero y distribución internacional de sustancias ilícitas.

Desde su llegada a Estados Unidos, Guzmán López ha estado en conversaciones con fiscales federales para alcanzar un acuerdo de culpabilidad y, de entrada, el gobierno de ese país ya dijo que no buscar darle la pena de muerte.

En su caso, incluso se cree, de forma extraoficial, que como parte de los acuerdos entregó, en contra de su voluntad, al exsocio de su padre, Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

CARO QUINTERO

Rafael Caro Quintero, conocido como ‘El Narco de Narcos’ y exlíder de Cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos en febrero de 2025, junto a 29 capos de alta peligrosidad.

Aunque en EU se le acusa de cargos relacionados con el narco, Rafael Caro Quintero ha sido implicado en el asesinato del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena, en 1985.

Es por lo anterior que sorprendió que este 5 de agosto la Fiscalía General de Estados Unidos informara que no pedirá la pena de muerte en su contra.

contenido relacionado