Una escena de angustia y confusión se vivió a bordo del vuelo Iberia 579, que cubría la ruta Madrid-París, luego de que el avión impactara contra un buitre poco después del despegue, obligando a un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas la tarde del domingo 3 de agosto.
“Tenía un ataque de pánico, no podía respirar”, relató Giancarlo Sandoval, uno de los pasajeros, en un video publicado en sus redes sociales. Según su testimonio, apenas unos minutos después de despegar, alrededor de las 18:30 horas, los pasajeros sintieron un fuerte golpe, comenzó un traqueteo y la cabina se llenó de humo. “Había mucho humo. Ardían los ojos, la nariz. No se podía respirar”.
El ave, identificada como un buitre, impactó con fuerza la parte frontal del avión, causando daños considerables en el fuselaje y uno de los motores, según confirmó más tarde la aerolínea Iberia.
“El avión sufrió daños de gran tamaño en la parte delantera de la aeronave y en uno de los motores”, explicó la compañía, que también destacó que “toda la tripulación del vuelo, pilotos y tripulantes de cabina, actuaron con máxima profesionalidad para solventar la situación y atender al pasaje”.
A pesar del pánico a bordo, no se reportaron personas heridas. No obstante, el ambiente dentro del avión fue descrito por los testigos como caótico. “Empezó a ardernos la nariz y los ojos”, contó Sandoval, quien también grabó parte de lo sucedido con su celular. Aunque las mascarillas de oxígeno no fueron activadas por el sistema, los pasajeros las sacaron a la fuerza ante la presencia del humo. “No somos expertos, pero fue instintivo”.
Posteriormente, Iberia reubicó a los viajeros en otro vuelo que partió hacia París a las 14:30 horas del día siguiente. En entrevistas posteriores, Sandoval contó que pensó que “era el final” y que en medio del caos algunos pasajeros lloraban, otros rezaban y él grababa para mantenerse en calma.
Cabe recordar que en abril pasado, el Real Aero Club de España (RACE) había alertado del aumento de incidentes con buitres y solicitado medidas urgentes para prevenir este tipo de colisiones, que ahora vuelven a cobrar relevancia tras este aterrador episodio.