La Casa Blanca reconoció la labor de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, parea frenar el tráfico de drogas y personas hacia Estados Unidos, al asegurar que fue un factor de peso en la negociación de aranceles.
“Hemos visto un aumento de la cooperación con la presidenta de México Claudia Sheinbaum y nuestra administración, estamos combatiendo el tráfico de drogas y de personas en nuestra frontera sur, ambos han disminuido. Apreciamos estos efectos y continuaremos trabajando de buena fe. Buscaremos un acuerdo comercial”, dijo Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, en conferencia de prensa.
Agregó que “el punto clave es que México aceptó eliminar de inmediato sus barreras no arancelarias y continuar con nosotros de buena fe. México tiene una situación única respecto al resto de países del mundo, porque compartimos nuestra frontera sur con México”.
Al ser cuestionada sobre la pausa de 90 días para la implementación de aranceles de 30% a las importaciones mexicanas en su país, Karoline Leavitt mencionó que “México sigue pagando aranceles: pagan uno de 25 por ciento por fentanilo, 25% en automóviles, 50% en acero, aluminio y cobre”.
“Adicionalmente, y es un punto clave, México aceptó terminar de inmediato sus barreras comerciales no arancelarias, que son muchas. Como dijo el presidente, continuaremos el diálogo con México durante los próximos 90 días, con el objetivo de firmar un acuerdo comercial más amplio”, explicó.