Internacional

Rusia ignora ultimátum de Trump; lanza ataque contra Ucrania que dejó 27 civiles muertos

alt default
El Kremlin. Desde el inicio de la invasión, advirtió que la participación de los aliados occidentales de Kiev extendería el conflicto a países de la OTAN
(AP)

Bombas planeadoras y misiles balísticos rusos impactaron una instalación médica y una prisión ucraniana durante la noche, mientras los ataques constantes contra zonas civiles causaron al menos 27 muertos en todo el país, informaron funcionarios este martes.

Esto ocurrió a pesar de la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer sanciones y aranceles a Rusia si no detiene los ataques.

Cuatro bombas planeadoras rusas alcanzaron una prisión en la región sureste de Zaporiyia, según las autoridades. Al menos 16 reclusos murieron y más de 90 personas resultaron heridas, de acuerdo con el Ministerio de Justicia de Ucrania.


En la región central de Dnipró, las autoridades informaron que misiles rusos destruyeron parcialmente un edificio de tres pisos y dañaron instalaciones médicas cercanas, incluyendo un hospital de maternidad y una sala de hospital.

Al menos tres personas murieron, entre ellas una mujer embarazada de 23 años. Otras dos personas fallecieron en diferentes partes de la región.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró que los ataques rusos durante la noche afectaron 73 ciudades y pueblo en todo el país. “Fueron ataques conscientes y deliberados, no accidentales”, dijo en Telegram.


¿Cuántos días ofrece Trump para que Rusia y Ucrania acuerden un alto al fuego?

Trump anunció el lunes que daba al presidente ruso, Vladímir Putin, de 10 a 12 días para detener la matanza en Ucrania, adelantando un plazo anterior de 50 días. El nuevo límite sugiere que Trump espera avances en los esfuerzos de paz antes del 7 al 9 de agosto.

El presidente criticó en múltiples ocasiones a Putin por hablar de terminar la guerra mientras continúa bombardeando a civiles. Sin embargo, el Kremlin no modifica su estrategia.

“Estoy decepcionado con el presidente Putin”, dijo Trump durante una visita a Escocia.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó el martes que Rusia mantiene su determinación de cumplir sus objetivos en Ucrania, aunque aseguró que Moscú tomó nota del mensaje de Trump y continúa comprometido con una solución pacífica.

Zelenski celebró el nuevo plazo fijado por Trump. “Todos necesitan paz: Ucrania, Europa, Estados Unidos y los líderes responsables en el mundo”, escribió en Telegram. “Todos, excepto Rusia”.

Rusia responde a Trump por plazo máximo para alcanzar la paz

El Kremlin respondió a las declaraciones y un alto funcionario ruso advirtió a Trump que no “juegue al juego del ultimátum con Rusia”.

“Rusia no es Israel ni siquiera Irán”, escribió en la red social X el expresidente Dmitri Medvedev, actual subdirector del Consejo de Seguridad ruso.

“Cada nuevo ultimátum representa una amenaza y un paso hacia la guerra. No contra Ucrania, sino contra su propio país”, añadió Medvedev.

Desde el inicio de la invasión a gran escala, el Kremlin advirtió que la participación de los aliados occidentales de Kiev extendería el conflicto a países de la OTAN.

“Los funcionarios del Kremlin siguen planteando una confrontación directa con Occidente para reforzar el apoyo interno a la guerra y preparar futuras agresiones contra la OTAN”, señaló el lunes por la noche el Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Washington.

Rusia utiliza bombas, drones y misiles contra Ucrania

La Fuerza Aérea de Ucrania informó que Rusia lanzó dos misiles balísticos Iskander-M, junto con 37 drones de ataque tipo Shahed y aeronaves no tripuladas de señuelo. Las defensas ucranianas interceptaron 32 drones Shahed.

El ataque, que ocurrió tarde el lunes, impactó la Colonia Penal de Bilenkivska con bombas planeadoras, según el Servicio Ejecutivo Penal Estatal.

Estas bombas, diseñadas en la era soviética y modificadas con aletas retráctiles y sistemas de guía, pueden transportar hasta 3 mil kilogramos de explosivos. Han causado estragos en ciudades del este de Ucrania, donde el ejército ruso intenta romper las líneas defensivas.

Al menos 42 reclusos resultaron hospitalizados con heridas graves, mientras que otras 40 personas, incluido un miembro del personal, sufrieron lesiones de menor gravedad.

El ataque destruyó el comedor de la prisión y dañó edificios administrativos y de cuarentena, aunque la cerca perimetral permaneció intacta y no se reportaron fugas, según las autoridades.

Funcionarios ucranianos condenaron el ataque, y calificaron el bombardeo de infraestructura civil, como las prisiones, como un crimen de guerra bajo las convenciones internacionales.

Ucrania responde con drones de largo alcance

En respuesta, Ucrania desarrolló tecnología de drones de largo alcance, que utiliza para atacar depósitos de petróleo, plantas de armas y provocar interrupciones en vuelos comerciales rusos.

El Ministerio ruso de Defensa informó que sus sistemas antiaéreos derribaron 74 drones ucranianos durante la noche, incluyendo 43 sobre la región de Bryansk.

Yuri Slyusar, jefe de la región de Rostov, informó que un hombre murió en la ciudad de Salsk durante un ataque con drones que provocó un incendio en la estación de tren.

‘Esposados y con mosquitos’: Así vivieron mexicanos en ‘Alligator Alcatraz’, prisión de Trump para migrantes

Un tren de carga se incendió y el tráfico ferroviario en la zona quedó suspendido. Las explosiones rompieron las ventanas de dos vagones de un tren de pasajeros, cuyos ocupantes fueron evacuados.

contenido relacionado