Internacional

VIDEO: Maduro oculta su reloj de lujo durante transmisión sobre elecciones en Venezuela

alt default
Nicolás Maduro y su relojA pesar de los intentos por disimular, usuarios en redes identificaron el accesorio como un Rolex Day-Date 40 en platino
(Especial)

Durante una transmisión en vivo sobre los recientes comicios municipales, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue captado intentando ocultar un costoso reloj que portaba en la muñeca izquierda.

Las imágenes, que se han viralizado en redes sociales, muestran al mandatario acompañado por colaboradores, entre ellos Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, mientras hablaban del proceso electoral.


Mientras Maduro explicaba un artículo de la Constitución, movía las manos con naturalidad hasta que Rodríguez lo observó con insistencia, lo que provocó que el mandatario intentara cubrir el accesorio con la manga de su chamarra y luego escondiera la mano debajo de la mesa.

A pesar de los intentos por disimular, usuarios en redes identificaron el reloj como un Rolex Day-Date 40 en platino, cuyo precio puede oscilar entre 72 mil 900 y hasta 85 mil dólares, es decir, alrededor de 1.3 millones de pesos mexicanos, dependiendo del sitio consultado. La ostentación del artículo ha causado molestia entre sectores críticos del chavismo, que consideran incoherente portar accesorios de lujo en un país con una crisis económica persistente.

“La esfera azul glaciar es una firma exclusiva y discreta de un reloj Rolex de platino. Rolex utiliza platino, el más noble de los metales para el más prestigioso de los relojes. Este color de esfera exclusivo solamente se encuentra en el Day‑Date, el Cosmograph Daytona, el Perpetual 1908 y el Land-Dweller”, detalla el sitio web de la marca.

Este episodio ocurrió en el marco de las elecciones municipales, en las que el oficialismo obtuvo resultados favorables. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), el chavismo ganó las principales alcaldías del país, incluidas zonas anteriormente opositoras como Maracaibo, donde resultó electo Gian Carlo Di Martino, y mantuvo el control del municipio Libertador de Caracas con la reelección de Carmen Meléndez.

En total, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) habría triunfado en 23 de los 29 municipios anunciados hasta el momento, con una “tendencia irreversible” en 304 de los 335 cargos a elegir, de acuerdo con el presidente del CNE, Elvis Amoroso, quien autorizó a las juntas electorales a proclamar a los ganadores en cada uno de esos municipios.

contenido relacionado