Internacional

Encierran a mexicano en prisión rodeada de caimanes en EU por problema vial

alt default
Mexicano en FloridaCarlos solo ha tenido acceso a breves llamadas prepagadas, limitadas a cinco minutos y sin privacidad
(@WhiteHouse/EFE)

Carlos Martín González, un joven mexicano de 26 años, permanece detenido desde hace más de dos semanas en el centro migratorio conocido como el Alcatraz de los Caimanes, una instalación de alta seguridad ubicada en una zona pantanosa de Florida que ha sido señalada por su dureza y restricciones extremas.

González, quien ingresó legalmente a Estados Unidos con una visa de turista, fue arrestado el pasado 7 de julio durante un operativo de tránsito, informó el medio Univisión.


Según informes obtenidos por Univisión, la detención se originó por un problema con el vehículo en el que viajaba, que “no contaba con registro válido”. A pesar de tratarse de una falta menor, el arresto derivó en una “immigration hold” o retención migratoria que lo dejó bajo custodia federal.

Desde entonces, el joven ha sido trasladado a este centro donde, de acuerdo con sus familiares, se encuentra incomunicado: no puede recibir visitas, consultar a un abogado en condiciones adecuadas ni contactar directamente al consulado mexicano.

“El problema es que mientras no le asignen un número de caso migratorio, nadie puede intervenir legalmente en su defensa”, señalaron personas cercanas. La familia también denuncia que “no hay litigio porque no hay número de caso. La abogada ha enviado cartas, pero no hay respuesta”.

Carlos solo ha tenido acceso a breves llamadas prepagadas, limitadas a cinco minutos y sin privacidad. Su padre, que viajó desde México para intentar verlo, tampoco ha logrado ingresar al centro. “No entendemos por qué lo tratan como a un inmigrante indocumentado. Tiene visa vigente, entró de forma legal. ¿Por qué encerrarlo en un centro como ese?”, expresó con frustración.

El caso ha reavivado críticas contra el sistema migratorio estadounidense, especialmente en lo que respecta a centros como Alligator Alcatraz, donde, según organizaciones civiles, persisten prácticas opacas, demoras procesales y restricciones al debido proceso, incluso para personas con estatus migratorio legal.

contenido relacionado