Internacional

VIDEO: Israel bombardea cuartel general de Siria, en Damasco

alt default
Enfrentamientos en DamascoHumo se eleva tras los enfrentamientos entre fuerzas del gobierno sirio y milicias drusas en la ciudad de Sweida, en el sur de Siria, el martes 15 de julio de 2025. (AP Foto/Omar Sanadiki)
(Omar Sanadiki/AP)

El gobierno sirio y líderes de la comunidad drusa anunciaron este miércoles un nuevo alto al fuego tras días de intensos enfrentamientos en la provincia de Sweida, en el sur del país.

La tregua se da en medio de una escalada de violencia que ha dejado centenares de muertos, múltiples denuncias de abusos y una creciente intervención militar de Israel, que ha advertido que seguirá atacando si sus demandas no son atendidas.


Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que “alcanzaron la entrada del cuartel general militar del régimen sirio en la zona de Damasco”, y advirtieron que “siguen de cerca los acontecimientos y las acciones del régimen contra la población civil drusa en el sur de Siria”.

Las explosiones estremecieron este miércoles la capital siria, según informó la televisión estatal Al Ijbariya, en referencia a los “bombardeos israelíes en las inmediaciones del edificio del cuartel general del Estado Mayor, en la plaza de los Omeyas en Damasco”.

Israel justifica su ofensiva como una medida para proteger a la población drusa, una minoría religiosa presente tanto en Siria como en Israel, y ha reiterado que no tolerará presencia militar cerca de su frontera. El ministro de Defensa, Israel Katz, endureció su postura y advirtió que Israel “no abandonará a los drusos en Siria y aplicará la política de desmilitarización que hemos decidido”.

Mientras tanto, en Sweida continúan los enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas sunitas, lo que llevó al ejército sirio a intervenir con fuerza. Las tensiones comenzaron tras el secuestro de un comerciante druso el fin de semana, lo que desencadenó una serie de represalias entre las comunidades.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) y grupos locales han denunciado que las fuerzas gubernamentales cometieron ejecuciones sumarias, saqueos y abusos contra civiles. De acuerdo con esta organización, al menos 248 personas han muerto desde el inicio de la violencia, incluidos 28 civiles drusos, 21 de los cuales fueron ejecutados. El Ministerio del Interior sirio confirmó ataques y bajas entre sus filas, sin especificar el número.

Israel ha bombardeado en múltiples ocasiones posiciones del ejército sirio en Sweida y Damasco, incluso impactando cerca del palacio presidencial y matando al menos a una persona e hiriendo a 18 más. Un dron israelí también atacó este miércoles un vehículo militar sirio en Sweida, dejando un número indeterminado de civiles heridos, según reportó la agencia oficial siria SANA.

El conflicto también ha generado preocupación internacional. La Unión Europea y Francia han pedido la protección de los civiles y el respeto al alto al fuego. En tanto, la presidencia siria prometió investigar los abusos y “castigar a todos aquellos” responsables de crímenes en Sweida.

En paralelo, la tensión ha alcanzado a los Altos del Golán ocupados por Israel. Tropas israelíes dispersaron con gas lacrimógeno a drusos que intentaban cruzar la frontera para auxiliar a sus familiares en Siria. Las FDI calificaron el intento de cruce como “un delito penal” y aseguraron que ya “están operando” para repatriar a quienes cruzaron ilegalmente.

La comunidad drusa en Israel, considerada leal al Estado y con alta participación en el ejército, convocó una huelga en solidaridad con los muertos en Sweida. Según The Times of Israel, líderes comunitarios exigieron el cese de los ataques y mayor protección para sus familiares en Siria.

contenido relacionado