Internacional

EU confirma arancel de 17.09% al jitomate mexicano

alt default
Jitomate mexicano.Según el departamento de Comercio de EU, esta medida sirve para enfrentar el “prácticas desleales” entre ambas naciones
(Especial)

El gobierno de Estados Unidos informó, mediante un comunicado, que comenzará a aplicar un arancel de 17.09% a los jitomates importados desde México.

Todo ello, la tarde de este 14 de julio, al confirmar que se retira del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México de 2019, luego de no llegar a un acuerdo con el gobierno mexicano.

De acuerdo con el departamento de Comercio de EU, esta medida sirve para enfrentar el “comercio desleal” entre ambas naciones, en torno al jitomate.


“México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto oprimidos por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios de productos como el tomate. Esto termina hoy. Este cambio de normativa se ajusta a las políticas comerciales y la estrategia del presidente Trump con México”, declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Vale la pena recordar que, originalmente, EU había anunciado un aranceles, que llamó "cuota compensatoria", de 21.9%, la cual debía haber entrado en vigor el primer minuto de este lunes, pero eso no sucedió.

¿CÓMO ERA EL ACUERDO QUE MÉXICO Y EU TENÍAN SOBRE EL JITOMATE?

Hasta este día, el acuerdo comercial entre México y Estados Unidos sobre el jitomate se establecía como un mecanismo para regular las exportaciones de este producto agrícola, que es fundamental para ambos países.


El acuerdo buscaba prevenir prácticas desleales como el dumping, donde los productos exportados se venden a precios más bajos, afectando a los productores locales.

Desde 1996, se han firmado múltiples acuerdos de suspensión para evitar la imposición de aranceles a las importaciones de jitomate mexicano, siendo el más reciente el acuerdo de 2019.

En pocas palabras, el acuerdo señalaba que no habrían aranceles, en tanto México no actuara de forma ‘desleal’, practicando dumping.

contenido relacionado