Internacional

FOTOS Y VIDEOS: Así fue el adiós del ‘Dios de las tinieblas’, Ozzy Osbourne

alt default
Gran conciertoA sus 76 años y tras múltiples problemas de salud —incluido el Parkinson y varias cirugías— el legendario músico reapareció
( instagram rosshalfin y redes)

Con una mezcla de nostalgia, historia y un derroche de poderío musical, Ozzy Osbourne y la alineación original de Black Sabbath ofrecieron en Birmingham su último concierto juntos, un evento que ya es considerado por muchos como “el mejor espectáculo de heavy metal de la historia”.

Ante más de 40 mil personas en el estadio Villa Park y más de cinco millones conectadas por streaming, el show titulado Back to the Beginning: Ozzy’s Final Bow marcó la despedida del ‘Príncipe de las Tinieblas’.


A sus 76 años y tras múltiples problemas de salud —incluido el Parkinson y varias cirugías— Ozzy reapareció imponente, elevado en un trono negro con forma de murciélago. “Está haciendo lo que más le gusta”, explicó Fabián Durón, locutor del programa Blast Beat en Reactor Radio, quien subrayó que esta vez la despedida “va en serio”.

En el escenario, además de su banda solista con Zakk Wylde y Mike Inez, Ozzy se reunió con Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. Juntos, revivieron himnos como ‘War Pigs’, ‘Iron Man’ y ‘Paranoid’, mientras una lluvia de fuegos artificiales y el rugido del público acompañaban cada acorde. El espectáculo también tuvo un fin solidario, pues parte de los ingresos se destinarán a organizaciones como Cure Parkinson’s y el Birmingham Children’s Hospital.

El evento no solo fue una reunión histórica, sino un verdadero festival. Metallica, Guns N’ Roses, Pantera, Tool, Anthrax y más bandas homenajearon a Black Sabbath tocando versiones de sus canciones. “Sin Black Sabbath no existiría el metal”, afirmó James Hetfield, vocalista de Metallica. Incluso leyendas como Slayer y Steven Tyler regresaron al escenario solo por esa noche.

Uno de los momentos más celebrados fue el duelo de baterías entre Chad Smith (Red Hot Chili Peppers), Danny Carey (Tool) y Travis Barker (blink-182) al ritmo de “Symptom of the Universe”, mientras supergrupos curados por Tom Morello reunieron miembros de Megadeth, Judas Priest, The Smashing Pumpkins, entre otros.

El impacto del show trascendió lo musical: la ciudad de Birmingham vivió una auténtica explosión cultural. Según la West Midlands Growth Company, la derrama económica superó los 20 millones de libras esterlinas, con más de 300 mil personas participando en actividades durante la semana previa. Restaurantes, museos, bares y tiendas se sumaron al festejo, e incluso se presentó una escultura de Lego a tamaño real de Ozzy, cuya construcción llevó 147 horas.

Desde sus inicios en 1969, Black Sabbath revolucionó el rock con un sonido denso y oscuro. “Black Sabbath es de las pocas bandas que hemos podido observar y escuchar la influencia que han tenido dentro de los sonidos”, afirmó Durón, haciendo énfasis en cómo su legado ha influido en géneros como el Stoner y el Doom.

Ozzy, nacido en 1948 en una familia obrera de Birmingham, vivió una juventud turbulenta marcada por arrestos y empleos esporádicos antes de unirse a la música. Junto a Butler, Iommi y Ward, formó Black Sabbath, originalmente bajo los nombres Rare Breed, The Polka Tulk Blues Company y luego Earth, hasta adoptar su icónica identidad inspirada en una película de terror.

“La época de Ozzy Osbourne es la que envuelve todo lo que es Black Sabbath: la irreverencia, la locura, lo denso”, opinó Durón. Aunque en 1979 fue expulsado de la banda por sus adicciones, su carrera solista —impulsada por su esposa y manager Sharon Osbourne— lo consagró como una leyenda viva con discos como Diary of a Madman y Bark at the Moon, además del mítico festival Ozzfest que ayudó a lanzar bandas como Slipknot y System of a Down.

Con una recaudación superior a los 86 millones de dólares solo por streaming y un legado que abarca generaciones, Back to the Beginning fue más que un concierto: fue el adiós definitivo de una era. “Una banda que te obligaba a voltear al abismo”, dijo el creador de contenido El Perro Muchacho. Y en su último acto, ese abismo rugió de vuelta.

contenido relacionado