Internacional

VIDEO: Así fue la detención de Julio César Chávez Jr. en EU

alt default
Julio César Chávez Jr.En las imágenes, grabadas en Studio City, California, se ve al boxeador esposado
(Nación)

El momento exacto en que agentes migratorios de Estados Unidos detienen a Julio César Chávez Jr. quedó registrado en video y ha comenzado a circular en redes sociales, generando una oleada de reacciones.

En las imágenes, grabadas en Studio City, California, se ve al boxeador esposado y con una cadena de sujeción alrededor del torso, mientras oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo interrogan en español e inglés.


“Mi celular aquí, en la bolsa del pants”, se escucha decir al pugilista sinaloense mientras los agentes le revisan la ropa. A pesar de la situación, Chávez Jr. no opuso resistencia. “¿Y no le informan a mi abogado lo de cuando ya tengo una orden?”, pregunta con calma, a lo que los oficiales le responden afirmativamente.

El video fue difundido por el periodista Matthew Seedorff, quien detalló que la detención ocurrió el 2 de julio, pocos días después de que Chávez Jr. perdiera una pelea contra Jake Paul. A diferencia de otros operativos relacionados con el crimen organizado, este arresto ocurrió sin confrontaciones ni violencia.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó la detención y explicó que el boxeador mexicano será sometido a un proceso de deportación acelerada. “Están tramitando la deportación acelerada de Julio César Chávez Jr. de Estados Unidos. Es ciudadano mexicano”, precisó la agencia en un comunicado.

Además, el DHS reveló que Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión vigente en México desde 2023 por su presunta participación en actividades de delincuencia organizada y tráfico de armas. “Bajo el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial”, aseguró Tricia McLaughlin, secretaria adjunta del DHS.

Según las autoridades, el hijo del ‘César del boxeo’ entró legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024.

Tras vencerse el visado, solicitó la residencia permanente con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien presuntamente estaría vinculada al Cártel de Sinaloa.

Aunque en diciembre de 2024 el gobierno estadounidense lo catalogó como “una grave amenaza para la seguridad pública”, su caso no fue prioritario en ese momento. Sin embargo, tras detectar “múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en residente permanente legal”, se le declaró en situación migratoria irregular y se autorizó su deportación a partir del 27 de junio de 2025.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que fue notificada sobre la detención del boxeador, y se espera que sea repatriado en las próximas horas para enfrentar los cargos en su contra en México.

contenido relacionado