Internacional

Gustavo Petro, presidente de Colombia, propone crear un himno para América Latina y el Caribe

alt default
Gustavo Petro.Esta iniciativa contempla que el himno ganador se convierta en una pieza de uso libre
(Especial)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso que se lleve a cabo un concurso internacional para elegir un himno para representar a toda América Latina y el Caribe.

“Se abre el concurso para establecer cuál sería el himno de Latinoamérica y el Caribe. Me gustaría que el arte se expresara en ese himno y la historia indómita de nuestro rincón del mundo: el centro vital de la Tierra”, escribió Petro en su cuenta de X.

La convocatoria publicada en himnolatinoamericano.org está dirigida a músicos, compositores y poetas de todos los países latinoamericanos y caribeños, quienes podrán postular sus propuestas hasta el 1 de diciembre de este año.


Esta iniciativa contempla que el himno ganador se convierta en una pieza de uso libre que pueda interpretarse en actos públicos, encuentros diplomáticos, eventos deportivos y manifestaciones ciudadanas que promuevan la identidad compartida.

“El objetivo es fortalecer los lazos entre nuestros pueblos, resaltando valores como la solidaridad, la resistencia y la dignidad latinoamericana”, señalan las bases del concurso.

¿Qué piden para participar en el proyecto del himno latinoamericano?

El proyecto invita a que las letras y melodías reflejen tanto la diversidad cultural como “la historia común de lucha frente a la colonización y la desigualdad”.


El futuro himno latinoamericano tendrá que durar entre 2 y 4 minutos, estar en una tesitura apta para que todos lo puedan cantar e incluir al menos dos patrones rítmicos característicos de nuestro continente, como la samba, el joropo, la guajira o el reguetón.

Los aspirantes podrán consultar los demás requisitos en el sitio web del concurso, en donde también se mencionan los premios como 2 mil 500 dólares para el segundo lugar y 5 mil dólares para el primero, con la posibilidad de grabar el himno e interpretarlo junto a artistas de renombre en el Festival por la integración, con todos los gastos de viaje cubiertos.

“Un himno, al ser adoptado y celebrado por todos, puede servir como recordatorio constante de nuestros objetivos compartidos y de nuestra voluntad de trabajar por un futuro común”, resaltó la organización.

contenido relacionado