Internacional

Israelíes ultranacionalistas corean “muerte a los árabes” en procesión en Jerusalén

alt default
IsraelíesComo cada año, jóvenes israelíes ultranacionalistas recorrieron calles de Jerusalén con consignas en contra de palestinos

Entre consignas de “muerte a los árabes” y “que tu aldea arda en llamas”, grupos de jóvenes judíos israelíes recorrieron el lunes los barrios musulmanes de la Ciudad Vieja de Jerusalén durante una marcha anual para conmemorar la conquista israelí de la parte oriental de la ciudad.

Los comerciantes palestinos cerraron temprano sus negocios y la policía se desplegó a lo largo de los estrechos callejones antes de la marcha, la cual suele convertirse en una procesión ruidosa y a veces violenta de judíos ultranacionalistas.

La policía mantuvo una estrecha vigilancia mientras los manifestantes saltaban, bailaban y cantaban.


Horas antes, un pequeño grupo de manifestantes, incluida una integrante del parlamento israelí, irrumpió en un complejo de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, conocida como UNRWA, en Jerusalén Este.

La marcha conmemora el Día de Jerusalén, que marca la captura israelí de Jerusalén Este, incluido el casco antiguo y sus sitios sagrados para judíos, cristianos y musulmanes, en la Guerra de los Seis Días de 1967. El evento amenazaba con recrudecer las tensiones en la ciudad después de casi 600 días de guerra en Gaza.

Jerusalén se encuentra en el corazón del conflicto entre israelíes y palestinos, quienes consideran a la ciudad como una parte clave de su identidad nacional y religiosa. Es uno de los problemas más delicados del conflicto y a menudo surge como un punto de fricción.


Israel considera a toda Jerusalén como su capital eterna e indivisible. Su anexión de Jerusalén Este no cuenta con reconocimiento internacional. Los palestinos quieren formar un Estado independiente con Jerusalén Este como su capital.

En la marcha del año pasado, que tuvo lugar durante el primer año de la guerra en Gaza, israelíes ultranacionalistas atacaron a un periodista palestino en el casco antiguo y llamaron a la violencia contra los palestinos. Hace cuatro años, la marcha contribuyó a desencadenar una guerra de 11 días en Gaza.

Autobuses turísticos que transportaban a jóvenes judíos ultranacionalistas se estacionaron cerca de las entradas a la Ciudad Vieja con cientos de personas procedentes de otras ciudades, incluidos asentamientos en la Cisjordania ocupada por Israel.

Al concluir la marcha de este año, los comerciantes árabes salieron rápidamente para comenzar a limpiar sus tiendas, las cuales quedaron cubiertas con calcomanías con la leyenda “Gaza es nuestra”.

La policía, que llamó a la procesión la “Danza de las Banderas”, informó que había detenido a varias personas y “actuó rápidamente para prevenir violencia, confrontaciones y provocaciones” .

Desde un parque arqueológico de Jerusalén Oriental ubicado en un barrio palestino, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu prometió “preservar una Jerusalén unida y completa, y la soberanía de Israel”.

Añadió que el gobierno alienta a las embajadas extranjeras a reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, además de que estaba invirtiendo miles de millones de shekels en el desarrollo de la ciudad.

contenido relacionado