A pocos días del trágico accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, ocurrido frente al Puente de Brooklyn, continúan las muestras de solidaridad hacia las víctimas. En el muelle 36 del East River, donde permanece atracado el emblemático velero mexicano, ciudadanos han levantado un altar espontáneo con flores, banderas tricolores, una virgen y mensajes de aliento.
“Nuestro corazón está con todas las familias y tripulación del buque Cuauhtémoc, Nueva York está con ustedes”, se lee en una cartulina atada a la verja que rodea la embarcación, ahora centro de una intensa investigación por parte de autoridades estadounidenses y mexicanas.
La tragedia se desató el sábado al atardecer, cuando el buque Cuauhtémoc, aparentemente a la deriva durante una maniobra de zarpe, colisionó contra el histórico puente. El impacto quebró los tres altos mástiles de la nave, desde donde cayeron varios marinos que realizaban maniobras en altura, sujetos con arneses.
Dos jóvenes cadetes perdieron la vida en el incidente: América Yamileth Sánchez, de 21 años y originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de Salina Cruz, Oaxaca. Ambos son recordados con veladoras, mensajes y flores por ciudadanos y turistas que se han acercado al sitio del siniestro.
Según la Secretaría de Marina (Semar), de los cerca de veinte marinos que resultaron lesionados, solo dos permanecen hospitalizados hasta el pasado lunes y su condición es estable.
Mientras tanto, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos, en coordinación con la Semar, encabeza las pesquisas. En una declaración preliminar, se indicó que la causa podría estar relacionada con una falla mecánica, aunque aún no hay conclusiones oficiales.
Desde distintos frentes se han expresado muestras de apoyo. El alcalde neoyorquino, Eric Adams, ofreció condolencias y aseguró que el puente no sufrió daños estructurales graves. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también lamentó la tragedia y ofreció respaldo a las familias afectadas.