El expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, falleció este martes 13 de mayo de 2025, a los 89 años de edad, tras perder la batalla contra el cáncer de esófago.
La noticia de su muerte, fue confirmada por el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien en su redes sociales lamentó el fallecimiento del exmandatario.
A raíz de la noticia, decenas de líderes mundiales lamentaron la partida de uno de los perfiles políticos más notables del planeta en las últimas décadas.
“Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto”, señaló el expresidente de Bolivia, Evo Morales.
“Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós amigo. Ojalá América Latina, algun día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía.Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por contruir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, de el paso decisivo a la integración”, escribió Gustavo Petro, presidente de Colombia.
“Es una emoción poder condecorar al gran compañero Pepe Mujica con el más alto honor brasileño, la Orden Nacional de la Cruz del Sur, por su lucha incansable por lo mejor de América Latina y del mundo. Un ejemplo para todos nosotros”, señaló Luiz Inácio Lula Da Silva, presidente de Brasil.
“Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica.La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón. Mi cariño más profundo para su familia y para Uruguay.Eterno, Mujica”, explicó Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.