Internacional

EU y China alcanzan acuerdo comercial en Ginebra tras días de negociaciones

china euTrump afirmó que se estaba logrando un “gran progreso”, e incluso sugirió que un “reinicio total” estaba cerca

Tras una intensa jornada de conversaciones, Estados Unidos y China lograron un acuerdo comercial en Ginebra, según confirmó la Casa Blanca este domingo a través de un comunicado difundido en la red social X.

Aunque los detalles del acuerdo serán revelados hasta el lunes 12 de mayo, la noticia marca un avance importante en medio de un clima de tensiones arancelarias que ha impactado la economía global.


MUN-ECO SUIZA-EEUU-CHINA ARANCELES El ministro de Economía de Suiza, Guy Parmelin (izquierda), estrecha la mano del vice primer ministro chino, He Lifeng, junto a la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, durante una reunión bilateral en Ginebra, Suiza, el 9 de mayo de 2025. (Martial Trezzini/Keystone vía AP, Pool) (Martial Trezzini/AP)

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, destacó los resultados obtenidos durante las conversaciones y agradeció al gobierno suizo su papel como mediador. “Me complace informarles de que hemos logrado avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, dijo el funcionario.

También expresó que “quiero dar las gracias a nuestro anfitrión suizo, el gobierno suizo, que ha sido muy amable al proporcionarnos este maravilloso lugar, y creo que eso ha dado lugar a la gran productividad que hemos visto”.

Durante las negociaciones, que se llevaron a cabo en estricto hermetismo, participaron diversos funcionarios estadounidenses, incluido el embajador Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos. Según Bessent, “anoche hablé con el presidente Trump, al igual que el embajador Jamieson, y está plenamente informado de lo que está ocurriendo“.

Por su parte, Greer calificó las sesiones como “dos días de diálogos muy constructivos”, y subrayó el ritmo con el que se alcanzaron acuerdos. “Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de ponernos de acuerdo, lo que refleja que quizá las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, aseguró.

El embajador recordó que “Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de US$1,2 billones”, razón por la cual el presidente Donald Trump declaró una emergencia nacional e impuso aranceles. “Y confiamos en que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a trabajar para resolver esa emergencia nacional”, agregó.

Mientras tanto, en redes sociales, el presidente Trump afirmó que se estaba logrando un “gran progreso”, e incluso sugirió que un “reinicio total” podría estar en marcha. No obstante, del lado chino no hubo declaraciones oficiales, aunque la agencia estatal de noticias mantuvo una postura firme al señalar que China “rechazará firmemente cualquier propuesta que comprometa principios fundamentales o socave la causa más amplia de la equidad global”.

El pacto alcanzado podría traer alivio a los mercados internacionales, que han enfrentado meses de incertidumbre debido al conflicto comercial. Durante este periodo, miles de contenedores con mercancías chinas permanecieron varados en puertos estadounidenses a la espera de una resolución. Ahora, con un principio de acuerdo sobre la mesa, se espera que el ambiente comience a estabilizarse.

Con información de Bloomberg y AP.

contenido relacionado