Tras la muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril, las principales casas de apuestas del mundo abrieron mercados especiales para anticipar quién será el próximo ocupante del trono de San Pedro.
Ahora que el cónclave ha comenzado y la primera fumata fue negra, confirmando que no hubo consenso entre los 133 cardenales electores, las apuestas siguen abiertas y los nombres favoritos toman fuerza.
Entre los candidatos mejor posicionados se encuentran el cardenal italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle, quienes lideran en la mayoría de las plataformas de apuestas.
En la casa Bet365, por ejemplo, Parolin aparece con una cuota de 3.25, mientras que Tagle le sigue con 4.33. Ambos son considerados los contendientes más sólidos para suceder a Jorge Mario Bergoglio.
Otros aspirantes destacados en los momios de Bet365 incluyen a Matteo Zuppi (7.00), Pierbattista Pizzaballa (7.50), Peter Turkson (10.00) y Peter Erdo (11.00). Nombres como Jean-Marc Aveline, Fridolin Ambongo Besungu, Robert Sarah y Mario Grech también figuran en la lista, aunque con menores probabilidades, con cuotas que oscilan entre los 19.00 y los 26.00.

Desde que se confirmó el fallecimiento del Papa Francisco, casas como William Hill, Betfair, Paddy Power y Sportium también se han sumado a esta tendencia, habilitando espacios específicos para apostar por el próximo pontífice. Polymarket, respaldada por tecnología blockchain, ha alcanzado ya más de seis millones de dólares apostados en este tema, mientras que Betfair, una de las plataformas más tradicionales del Reino Unido, reporta una bolsa superior a las ocho mil libras esterlinas.
Aunque el interés del público es alto y las plataformas recogen millones en apuestas, la decisión final recae exclusivamente en los cardenales reunidos en el cónclave. Actualmente son 133 los purpurados con derecho a voto, quienes deberán acordar el rumbo que tomará la Iglesia católica en esta nueva etapa.
Además del perfil personal y la trayectoria de los candidatos, las cuotas también reflejan factores geopolíticos y teológicos. La Iglesia ha experimentado un notable crecimiento en África, Asia y América Latina, lo que podría influir en la elección de un Papa no europeo, como ya ocurrió con Francisco. Parolin representa una opción diplomática y moderada, mientras que Tagle es visto como un continuador del estilo pastoral e inclusivo del pontífice argentino.
La expectativa crece a medida que avanzan las votaciones dentro de la Capilla Sixtina. Mientras tanto, en el mundo exterior, las cifras de las casas de apuestas ofrecen un retrato interesante de las simpatías y predicciones en torno al próximo líder espiritual de más de mil millones de católicos.