Internacional

Estos son los presidentes que asistirán al funeral del Papa Francisco

Funeral del Papa Francisco. Más jefes de Estado podrían sumarse a la ceremonia por su cercanía con Francisco, quien durante su papado mantuvo una activa interlocución con América Latina
(AP)

La muerte del Papa Francisco, ocurrida la mañana del lunes 21 de abril, a los 88 años, generó conmoción en el ámbito religioso y político internacional.

Tras su fallecimiento y un acto público para velarlo n la Basílica de San Pedro, el Vaticano será escenario de un histórico funeral, el próximo sábado, al que asistirán líderes de distintas partes del mundo para rendir homenaje al primer pontífice latinoamericano.

Entre los primeros en confirmar su presencia está el presidente argentino, Javier Milei.


La relación de Milei con el Papa había dado un giro en los últimos meses, pasando de la tensión a los gestos de respeto mutuo.

Desde Estados Unidos también se ha confirmado la asistencia del presidente Donald Trump. “Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco, en Roma. ¡Esperamos estar allí!”, indicó Trump en su red social Truth Social.

El mandatario republicano, manifestó en reiteradas ocasiones su aprecio por la figura del pontífice, aunque chocaban en temas sobre migración.

Además de Milei y Trump, otros jefes de Estado podrían sumarse a la ceremonia por su cercanía con Francisco, quien durante su papado mantuvo una activa interlocución con América Latina y Europa.

Entre ellos figuran el presidente de Bolivia, Luis Arce; el mandatario chileno, Gabriel Boric; el colombiano Gustavo Petro; y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

En el caso de México, la presidenta Claudia Sheinbaum ya dijo que no irá, pero su represente en el funeral será la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Otro nombre que genera expectativa es el del candidato opositor venezolano Edmundo González, quien ha sido mencionado en medios internacionales como una figura de diálogo ante la crisis política de su país, en línea con los constantes llamados del Papa Francisco a la reconciliación en Venezuela.

En Europa confirmaron ya el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Por Alemania estarán el presidente Frank Walter Steinmeier y el jefe de gobierno saliente, Olaf Scholz.

También han confirmado su presencia el príncipe Alberto II de Mónaco y su esposa Charlène; el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky; y el presidente de Polonia, Andrzej Duda, junto con el titular del Parlamento, Szymon Holownia.

contenido relacionado