Internacional

‘EU sin dinero para deportaciones masivas’, admite Tom Homan, el zar fronterizo

alt default
DeportacionesEspecial

El zar fronterizo Tom Homan reconoció ayer por primera vez que la administración de Donald Trump carece de presupuesto para llevar a cabo la deportación masiva de inmigrantes indocumentados y admitió que el éxito de sus planes migratorios dependerá de si obtienen financiamiento “rápido” del Congreso.

“Estoy siendo realista. Vamos a hacer lo que podamos con el dinero que tenemos. Vamos a tratar de ser eficientes. Pero cuanto más dinero tengamos, más podremos lograr. No tengo el dinero para sacar a esos millones de personas. No me voy a sentar aquí y decir algo que nadie puede decir”, declaró en entrevista con el programa This Week de la cadena ABC.

Homan, exdirector de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), defendió, en ese sentido, el envío de las primeras mil 500 tropas en activo del Ejército de Estados Unidos a las frontera con México. Es un multiplicador de fuerza y está enviando “una fuerte señal al mundo de que nuestras fronteras están cerradas”.


El gobierno federal sólo cuenta con unas 40 mil camas o espacios de detención migratorio, en momentos en que la población indocumentada es estimada en al menos 11 millones de personas. Pero la administración Trump busca concentrarse en unas 400 mil indocumentados con antecedentes criminales y en otro millón de personas con órdenes de deportación pendientes.

“Vamos a necesitar más camas de detención, un mínimo de 100 mil. El Congreso necesita sentarse a la mesa rápidamente y darnos el dinero que necesitamos para asegurar esa frontera”, señaló Homan.

contenido relacionado