El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que la pensión que reciben los adultos mayores aumentará el 25% en enero de 2023 y un año después, en 2024, habrá otro aumento igual.
"Aprovecho para decir que a partir de enero aumenta 25% la pensión y en enero del 24 otro 25%”, dijo.
De esta manera, explicó, al concluir su sexenio, los 12 millones adultos mayores van a estar recibiendo el doble de lo que recibían al inicio de su administración.
Abren registro a la pensión de adultos mayores
Prepara tus documentos, recuerda que este lunes 17 de octubre comienza el registro para la Pensión del Bienestar para los adultos mayores que cumplen 65 años o más durante septiembre y octubre.
La Secretaría del Bienestar confirmó que en los últimos 14 días de octubre, los adultos mayores deberán acudir a cualquiera de los 2 mil 400 módulos del bienestar, que brindan atención todos los días de 10:00 a 16:00 horas.
De acuerdo con la inicial de tu apellido, estas son las fechas en las que puedes ir a registrarte para la pensión del Bienestar:
- -A, B y C: Lunes 17 y 24 de octubre.
- -D, E, F, G y H: Martes 18 y 25 de octubre.
- -I, J, K, L y M: Miércoles 19 y 26 de octubre.
- -N, Ñ, O, P, Q y R: Jueves 20 y 27 de octubre.
- -S, T, U, V, W, X, Y y Z: Viernes 21 y 28 de octubre.
- -Los sábados 22 y 29, así como los domingos 23 y 30 de octubre reciben a todos los adultos mayores, sin importar la inicial de su apellido.
Los documentos que debes tener en cuenta a la hora que hacer tu registro para obtener la pensión para adultos mayores.
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial).
- Teléfono de contacto.
Recuerda que puedes ubicar tu módulo más cercano para inscribirte a la Pensión del Bienestar en este enlace.