En su comparecencia en el Senado, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, afirmó que con las acciones de la dependencia, la “transformación avanza por la ruta correcta”.
Aseguró que la política social de “primero los pobres” fue "cimentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que hoy, bajo el liderazgo de nuestra presidenta, se consolida porque es el corazón de la cuarta transformación".
Afirmó que los resultados del trabajo son contundentes, pues 13.4 millones de personas salieron de la pobreza, mientras que la desigualdad se redujo significativamente.
Destacó que 2018 a 2024, el ingreso de los hogares más pobres aumentó 35%, mientras que el ingreso de los más ricos fue del 4%, “actualmente, 32 millones de personas, mexicanos y mexicanas, reciben un programa de bienestar con una inversión social para 2025 de 850 mil millones de pesos, lo que equivale al 2.3% del Producto Interno Bruto”.
Indicó que estas cifras “confirman que la transformación avanza por la ruta correcta, como se ha demostrado, nuestro principio ético, por el bien de todos, primero los pobres, es hoy una política de Estado”.
Explicó que “la histórica reducción de la pobreza es fruto de una fórmula exitosa, la política de bienestar; esta combina un amplio sistema de protección social para los más vulnerables, pero también una mejora salarial histórica y la inversión pública que genera empleos dignos”.
Montiel dijo que la pensión Mujeres Bienestar en 2025 “materializa el principio de que llegamos todas. Todas las mujeres de 60 a 64 años ya reciben su pensión bimestral de 3 mil pesos, con una inversión social en este año de 23 mil 662 millones de pesos en beneficio de 3 millones de mujeres”.
En tanto que “el programa Salud Casa por Casa se perfila como el programa de prevención de salud más importante del mundo, hoy 20 mil servidores y servidoras de la salud brindan atención primaria casa por casa”.
Dijo que la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad se universalizó en 24 estados. “Otorgamos terapias de rehabilitación gratuitas a más de 25 mil niñas y niños menores de 17 años, las familias de las niñas y los niños con cáncer que no cuentan con seguridad social reciben un apoyo bimestral de 6 mil 400 pesos”.
Sobre las afectaciones por lluvias, dijo, “actuamos de inmediato, este año apoyamos a 320 mil personas afectadas por diversos fenómenos naturales; personas de los estados de Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz”.
Añadió que los programas de bienestar tienen garantizados los recursos porque “se gobierna con honestidad y austeridad republicana, eliminamos la corrupción y aplicamos el principio juarista”.
Finalmente, agregó, “la política de bienestar también es una política económica que dinamiza el mercado interno. Desde 2019, la inversión social acumulada supera la cifra histórica de 4.5 billones de pesos”.



