Gobierno

Conagua explica que la Ley de Aguas servirá para dejar de verla como mercancía

alt default
Titular de Conagua.Señaló que entre las propuestas, de la Ley de Aguas se incluye una regulación para la captación de agua
(Presidencia)

En la conferencia de prensa matutina, el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales explicó que la iniciativa planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum tiene como objetivo que el líquido deje de verse como mercancía.

De esta manera, el Estado mexicano será el único responsable de regular y garantizar el uso del agua, adelantó que no será posible transmitir títulos de concesión entre particulares, pero aclaró que se respetarán las herencias.

“Puntualizar, es un tema que ha causado muchas especulaciones, que se está utilizando de una manera inadecuada sobre las herencias y la compraventa de tierras. Es totalmente falso, porque hay quien ha querido decir que ya no se va a permitir, sería absurdo, pensarlo así: el binomio tierra y agua, está garantizado. Se mantienen los derechos para heredar a sus hijos en el caso de las tierras y son dos o tres hijos, pues se realiza este de manera proporcional”, explicó.


Agregó que los cuatro ejes que se incluirán en la Ley de Aguas están:

- Tecnificación de agua de riego

- Mecanismos para medir el uso de agua


- Regulación para la captación de agua

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo que esta ley busca garantizar que el agua sea un derecho y no un producto que se pueda vender o mercantilizar.

contenido relacionado