En medio de la crisis generada por los bloqueos carreteros en distintas regiones del país, este martes 25 de noviembre se llevó a cabo una mesa de diálogo entre autoridades federales y representantes de transportistas y agricultores en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Tlaquepaque.
El encuentro, convocado por la Secretaría de Gobernación (Segob), buscaba avanzar hacia una solución; sin embargo, terminó marcado por fuertes reclamos de los productores del campo.
Durante la reunión, varios agricultores cuestionaron directamente a los funcionarios sobre la falta de apoyo y las condiciones económicas que enfrentan. Entre los señalamientos más contundentes se escucharon frases como:
“¿Por quién subieron la tortilla a 25, 30 pesos cuando pagan el maíz a 4 pesos?”
“Es una vergüenza lo que están haciendo con nosotros”
“¿A quién están protegiendo?”.
Las demandas se centraron en la brecha entre el precio de compra de sus cosechas y el costo final de los productos básicos, como la tortilla, además del incremento en los insumos agrícolas, la falta de subsidios y la inseguridad en carreteras.
Los manifestantes acusaron que el campo mexicano se encuentra en “abandono”, y que las instituciones no han brindado soluciones reales a su situación.
Tras varias horas de discusión, los representantes de campesinos decidieron abandonar la mesa porque, según afirmaron no recibieron respuestas concretas a sus planteamientos.
Por su parte, la Segob expresó que mantiene disposición al diálogo y reiteró que los bloqueos carreteros afectan a millones de personas.
A pesar de las negociaciones, los líderes del movimiento confirmaron que los bloqueos continuarán hasta que exista un acuerdo satisfactorio respecto al precio del maíz, apoyos para la producción y medidas de seguridad para el transporte de carga.
Los productores advirtieron que podrían endurecer las protestas si no observan avances inmediatos, aunque el Gobierno federal anunció que intentará reanudar la conversación en los días venideros.




