Gobierno

Las visitas internacionales que han marcado el primer año del gobierno de Sheinbaum

alt default
Claudia Sheinbaum.A lo largo de estos meses, el gobierno federal ha recibido a jefes de Estado y representantes de alto nivel
(Nación321)

Desde el inicio de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha convertido Palacio Nacional en un punto de encuentro para mandatarios, delegaciones y altos funcionarios de distintos continentes.

En un contexto internacional marcado por tensiones comerciales, disputas geopolíticas y nuevos desafíos regionales, estos encuentros han ayudado a formar una estrategia para reforzar lazos diplomáticos, económicos y culturales, además de posicionar a México en debates clave como la cooperación ambiental, la integración latinoamericana.

A lo largo de estos meses, el gobierno federal ha recibido a jefes de Estado y representantes de alto nivel. Por ejemplo, el pasado martes 25 de noviembre, llegó la presidenta hondureña Xiomara Castro y reactivó una conversación pública sobre el papel que México está jugando en la región y sobre el alcance real de estas visitas oficiales.


Pero esa no ha sido la única visita internacional que ha recibido la mandataria mexicana; aquí, en Nación321 te recordamos cuáles más ha tenido:

XIOMARA CASTRO: REVISIÓN DE PROYECTOS CONJUNTOS


Este 25 de noviembre, la visita oficial de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, desató preguntas sobre el propósito de su llegada.

Según el gobierno federal, el encuentro tuvo como eje la revisión de proyectos bilaterales y un reconocimiento al cierre de su periodo presidencial.

La presidenta Sheinbaum había adelantado desde un día antes que Castro arribaría como parte de una visita de Estado con agenda privada. “Viene mañana, la recibimos con en una visita formal, de nación a nación, de Estado a Estado, hacemos la celebración como siempre lo hacemos”, dijo Sheinbaum antes de la visita.

Añadió que tras el protocolo se realizarían reuniones para fortalecer la relación bilateral: “La recibimos, cantamos, más bien se tocan los dos himnos y después ya van a ser una serie de reuniones privadas que vamos a tener con ella, hermanando todavía más la buena relación que hay con Honduras”.

Al mediodía, Sheinbaum salió a la Puerta de Honor para recibir a su homóloga, aunque debió esperar unos minutos debido al retraso del convoy hondureño, que modificó su ruta por el operativo de la marcha del 25N.

La mandataria mexicana destacó que el encuentro representaba también un reconocimiento al trabajo de Castro.

Recordó que México y Honduras mantienen una relación activa en materia económica y en distintos programas: “Hay mucha relación con Honduras de actividad económica y muchas otras actividades que se han hecho hasta ahora y que pretendemos que continúe”.

MARK CARNEY: FORTALECIMIENTO DEL T-MEC Y DIÁLOGO BILATERAL

La tarde del 18 de septiembre, Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney.

La presidenta y su esposo, Jesús María Tarriba, dieron la bienvenida al mandatario canadiense y a su esposa, Diana Fox. En el patio principal sonaron los himnos nacionales, tras lo cual se tomó la foto oficial.

Más temprano ese día, ambos gobiernos anunciaron un acuerdo para “fortalecer” el T-MEC. En conferencia conjunta, Sheinbaum explicó que se definió “un plan de acción” con mesas de trabajo y diálogo permanente rumbo a la renegociación.

“Este plan de acción va a permitir coordinar, de manera más amplia y estructurada, nuestros esfuerzos en distintos ámbitos de la relación bilateral. Este plan de acción abre una nueva etapa en la que fortalecemos aún más los vínculos económicos, sociales y culturales que nos unen”, afirmó.

GIANNI INFANTINO: MÉXICO SE PREPARA PARA LA COPA MUNDIAL 2026

El 28 de agosto, en la antesala del Mundial 2026, Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

La mandataria informó que conversaron sobre la organización del torneo y destacó la relevancia histórica de que México sea sede de la inauguración en el Estadio Azteca el 11 de junio de 2026.

“Agradezco la visita de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para conversar sobre el desarrollo de la Copa Mundial”, dijo, subrayando que el país vivirá “un momento extraordinario”. También recordó que Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey albergarán 13 partidos del torneo.

En las fotografías difundidas del encuentro, Infantino entregó a Sheinbaum un boleto para el partido inaugural.

DELEGACIÓN DE BRASIL: COOPERACIÓN EN DESARROLLO E INDUSTRIA

Ese mismo día, Sheinbaum recibió a la delegación brasileña encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckim. El encuentro se centró en cooperación científica, económica y ambiental.

La mandataria destacó que Brasil compartió experiencias de industrialización y envió una felicitación por los resultados de la administración de Lula da Silva en materia alimentaria: “por haber logrado, una vez más, cero hambre en Brasil”.

En su conferencia de ese jueves, Sheinbaum aclaró que México no busca un tratado de libre comercio con Brasil, sino “más bien de colaboración y cooperación en cierta medida”.

GUSTAVO PETRO: INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA COMO TEMA CENTRAL

El 16 de diciembre de 2024, Sheinbaum recibió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un encuentro bilateral cuyo objetivo fue fortalecer la relación entre ambas naciones.

Sheinbaum compartió que hablaron “sobre la importancia de la unidad entre los gobiernos progresistas, así como la unión de América Latina y el Caribe”.

Ambos mandatarios abordaron temas de integración regional, cooperación económica y cultural, además de proyectos conjuntos. Petro llegó acompañado de su equipo cercano, entre ellos Laura Sarabia y el canciller Luis Gilberto Murillo.

EMMANUEL MACRON: SEGURIDAD, SOBERANÍA Y COOPERACIÓN

La presidenta Sheinbaum también recibió en Palacio Nacional al presidente de Francia, Emmanuel Macron. Tras la ceremonia protocolaria en el patio principal, ambas delegaciones iniciaron reuniones formales y se previó una conferencia de prensa posterior.

Durante el encuentro, Macron afirmó que Francia apoya la lucha contra el narcotráfico sin afectar la soberanía de los países.

Sobre los ataques ordenados por Donald Trump a narcoembarcaciones en aguas internacionales, respondió: “no hago política ficción”, pero subrayó que Francia “respeta la soberanía de todo Estado y que la lucha contra los narcotraficantes nos une a todos”.

REUNIÓN TRILATERAL CON BELICE Y GUATEMALA: PROTECCIÓN AMBIENTAL

El 15 de agosto de 2025, tras un evento en Campeche, Sheinbaum recibió en Calakmul al primer ministro de Belice, John Briceño, y al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo. El objetivo fue anunciar un acuerdo de cooperación trilateral para la protección ambiental.

Briceño destacó la firma del memorándum “Corredor Biocultural” y afirmó que “México, Guatemala y Belice demuestran que nuestras fronteras políticas no dividen”.

Arévalo explicó que los tres países buscarán “fomentar el uso sostenible de la selva”. Sheinbaum resaltó el alcance de la iniciativa: “nos unimos los tres países... para declarar el Corredor Biocultural ‘Gran Selva Maya: Belice, Guatemala y México’”.

MARCO RUBIO: COOPERACIÓN EN SEGURIDAD CON ESTADOS UNIDOS

El 3 de septiembre de 2025, la presidenta sostuvo un encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien reconoció la cooperación del gobierno mexicano en el combate al crimen organizado.

Afirmó que “jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento” y destacó la entrega de 55 líderes criminales que enfrentan cargos en tribunales estadounidenses.

Rubio señaló en ese momento que Sheinbaum y Trump se han comunicado en 14 ocasiones y subrayó: “No hay gobierno en este momento que esté cooperando más con nosotros... Mucho respeto y admiración por la labor que han hecho aquí en México para enfrentar a estos grupos narcoterroristas”.

Las visitas acumuladas en estos primeros meses retrataron una agenda internacional que avanzó en múltiples frentes: desde la seguridad regional y la renegociación del T-MEC, hasta la cooperación ambiental y la organización de la Copa Mundial.

contenido relacionado