Gobierno

Jazmín Esquivel advierte sobre el incremento de violencia digital contra mujeres

alt default
Jazmín Esquiven.La ministra señaló que este tipo de ataques puede tener consecuencias inmediatas y severas
(Especial)

En un evento convocado por la Asociación Nacional de Juzgadoras en Democracia (ANJUZ) por el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, subrayó que la prevención de las agresiones no recae únicamente en las instituciones, sino que comienza en espacios cotidianos como el hogar, la escuela y los medios de comunicación.

Durante su intervención, Esquivel enfatizó que la dignidad y los derechos de las mujeres deben ser reconocidos en todos los ámbitos, especialmente ante el aumento de incidentes de violencia digital.


Citó estimaciones de Naciones Unidas que indican que entre el 16 y 58% de las mujeres en el mundo reportan agresiones o acoso en línea, una problemática que se profundiza por el desarrollo de nuevas tecnologías.

De acuerdo con estas cifras, entre el 90 y 95 por ciento del contenido de deepfakes que circula en internet tiene como objetivo sexualizar a mujeres. La ministra señaló que este tipo de ataques puede tener consecuencias inmediatas y severas: daños a la salud mental, afectaciones familiares, interrupciones profesionales e, incluso, la posibilidad de que la agresión virtual escale a violencia física.

Esquivel reconoció que en México existe un marco legal robusto para la protección de los derechos de las mujeres, pero advirtió que su eficacia depende de su aplicación. Afirmó que es necesario erradicar la tolerancia, la indiferencia y la impunidad alrededor de estos casos.

Llamó además a sostener un esfuerzo colectivo para impulsar un cambio cultural que permita avanzar hacia una sociedad más igualitaria y libre de violencia. “Frente a la violencia contra las mujeres, ¡ni silencio, ni indiferencia, ni impunidad!”, reiteró.

contenido relacionado