Gobierno

México será sede de la cumbre de APEC en 2028, confirma Marcelo Ebrard

alt default
Marcelo Ebrard.Añadió que la sede para 2028 refleja la percepción internacional sobre la conducción económica del país
(Especial)

México organizará y presidirá la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, confirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ebrard señaló que la designación ocurre en un contexto de crecimiento económico sostenido. Informó que la Inversión Extranjera Directa aumentó 69% entre 2018 y 2025 y que solo de 2024 a 2025 el flujo creció 15%, al pasar de 36 mil millones de dólares a 41 mil millones de dólares. Agregó que las exportaciones mexicanas crecieron 48% entre 2020 y 2024.


El funcionario destacó que la decisión de que México sea sede de la APEC en 2028 quedó asentada como uno de los acuerdos de la declaración de Gyeongju.

APEC está integrado por 21 economías: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, China, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, China Taipéi, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. En conjunto, representan más del 60% del PIB mundial y alrededor de la mitad del comercio global.

“Es la esfera económica más relevante del mundo”, afirmó Ebrard al destacar el peso del bloque.

Añadió que la sede para 2028 refleja la percepción internacional sobre la conducción económica del país: “Es una muestra de confianza, de respeto, de reconocimiento a lo que México está haciendo y la manera como está conduciendo nuestra presidenta los destinos del país”.

contenido relacionado