La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo minimizó la alerta de viaje a México que Canadá estableció para su población y destacó que no se detendrá el flujo de visitantes.
En su conferencia de prensa matutina de este martes 18 de noviembre, la mandataria explicó que, pese a la inseguridad que se vive en el país, siguen llegando turistas de todas partes del mundo.
"Llegan muchísimos turistas canadienses, 11% más de turistas canadienses, y van a seguir llegando, México es hermosísimo“, defendió la Presidenta desde Palacio Nacional, tras la alerta de ese país en la que pide evitar ir a 13 estados del país.
Destacó que su gobierno hablará “con la embajada de Canadá, pero no sirven de mucho (las alertas), porque siguen llegando turistas estadounidenses, canadienses, europeos al sureste, al centro y a todo el país”, expresó.
El aviso de seguridad de ese país advierte a sus ciudadanos sobre el peligro se visitar ciertas entidades debido a los altos índices de violencia en Chiapas (excepto las ruinas de Palenque, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, siempre que se acceda por rutas y autopistas específicas), Chihuahua (excluyendo la capital), Colima (excluyendo Manzanillo por vía aérea), y Guanajuato (en todas las áreas al sur y en las autopistas 43D y 45D).
La lista continúa con Guerrero (excluyendo Ixtapa/Zihuatanejo, solo si se accede por vía aérea), Jalisco (dentro de los 50 km de la frontera con Michoacán), Michoacán (excluyendo Morelia y Pátzcuaro), Nayarit (a 20 km de las fronteras con Sinaloa y Durango), Nuevo León (excluyendo Monterrey), Tamaulipas (excluyendo Tampico) y Zacatecas (excluyendo la capital).



