Pese a que aún no se ha anunciado oficialmente, el próximo libro del expresidente Andrés Manuel López Obrador comienza a perfilarse como un posible éxito en las tiendas.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el exmandatario mantiene activo su trabajo editorial y que su nueva obra podría publicarse antes de que concluya el año.
“Les puedo compartir que todo parece indicar que este año sale su libro. No sé el día, no sé el contenido. Sabemos que tiene que ver con el humanismo mexicano y la grandeza cultural de México, pero no sabemos nada más, y tampoco nos dijeron que fuera a hacer un recorrido”, dijo durante su conferencia matutina, al ser cuestionada sobre el proyecto.
UN LIBRO ADELANTADO DESDE HACE TIEMPO
El primer adelanto sobre su siguiente obra lo dio el propio López Obrador en noviembre de 2023, cuando afirmó que, tras retirarse en Palenque, se dedicaría a escribir un libro centrado en la visión y el pensamiento del México prehispánico.
“Ahí voy a estar (en su quinta en Palenque) y me voy a dedicar a escribir, pero no voy a publicar pronto… y no voy a escribir sobre la política de nuestro tiempo, voy a hacer un estudio sobre el pensamiento de los pueblos de la época prehispánica”, dijo entonces.
Esa obra, explicó, sería un trabajo complejo debido a la escasez de fuentes directas y la abundancia de relatos posteriores a la llegada de los europeos.
Meses después, en febrero de 2024, López Obrador volvió a hablar públicamente de su actividad literaria al presentar el lanzamiento de “¡Gracias!” —dirigido a jóvenes— y reveló que ya estaba trabajando en su siguiente libro.
Finalmente, el 27 de diciembre de 2024, detalló que ese nuevo proyecto estaría dirigido “a los jóvenes”, abarcaría alrededor de 800 páginas, tendría 20 capítulos y recogería “algunas experiencias de la vida política, de cómo se enfrentan problemas, hay adversidades y cómo debe uno actuar”.
También mencionó que entregaría el manuscrito a la editorial en enero para su revisión.
Una trayectoria de 20 libros
La nueva obra se sumará a una lista de 20 títulos publicados a lo largo de cuatro décadas, entre ellos:
- Los primeros pasos, Tabasco, 1810-1867 (1986)
- Del esplendor a la sombra (1988)
- Tabasco, víctima del fraude electoral (1990)
- Entre la Historia y la Esperanza (1995)
- Fobaproa, expediente abierto (1990)
- Un proyecto alternativo de nación (2004)
- Contra el desafuero (2005)
- La mafia nos robó la Presidencia (2007)
- La gran tentación (2008)
- La mafia que se adueñó de México... y el 2012 (2010)
- No decir adiós a la esperanza (2012)
- Neoporfirismo hoy como ayer (2014)
- El poder en el trópico (2015)
- Catarino Erasmo Garza Rodríguez (2016)
- 2018 La salida (2017)
- Oye, Trump (2017)
Durante su sexenio publicó Hacia una economía moral (2019), A la mitad del camino (2021) y ¡Gracias! (2024).
Lo que sigue
A la fecha, no hay información oficial sobre la fecha de lanzamiento, la editorial, la temática final ni si el expresidente participará en promoción pública.
La única confirmación proviene del gobierno federal: el libro podría estar listo dentro de este mismo año, aunque su contenido sigue siendo un misterio.




