Gobierno

Gobierno de Sheinbaum ‘desentraña’ marcha de la ‘Generación Z’

alt default
Miguel Elorza.De acuerdo con Infodemia, en la promoción de esta marcha han participado una serie de influencers especializados en temas de política, con tendencia a la derecha
(Especial)

La mañana de este 13 de noviembre, el gobierno de México, a través de Infodemia, aseveró que la convocatoria que se ha hecho en redes sociales para participar en la llamada marcha de la ‘Generación Z’, este fin de semana, no ha sido orgánica, pues está financiada por la “derecha internacional”, con alrededor de 90 millones de pesos.

Miguel Elorza, director de Infodemia y encargado de la sección del ‘Detector de Mentiras’ explicó desde la Mañanera del Pueblo, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que el origen de la convocatoria a dicha protesta se rastreó y se dio con un influencer llamado Carlos Bello, como el origen.

“La cuenta apartidista Generación Z fue creada en 2024, estuvo en receso y el 15 de octubre de 2025, 1 año y dos meses después, volvió a tener actividad. El 19 de octubre inauguró sus cuentas en TikTok e IG, para exigir la revocación de mandato (...) En el live somosgeneracionzmx se difundió la marcha del 15 de noviembre”, dijo.


Esta persona, señaló, tendría nexos con Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa panista de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

Pero es no es todo, dijo, pues aunque esta convocatoria estaría hecha para jóvenes, se han involucrado diferentes políticos, empresarios y figuras públicas de derecha, a nivel nacional e internacional, lo cual lo haría un movimiento “no apartidista”, ni mucho menos juvenil.

Incluso, el director de Infodemia dijo que detectó que, de manera ‘sospechosa’, algunos influencer comenzaron a promover la marcha, pero quienes más llamaron la atención, fueron aquellos que, sin hacer contenido político en sus redes sociales, de repente abordaron el tema.

También se detectó que cuentas de personas extranjeras la promovieron.

“Se detectaron 179 cuentas en TikTok y 359 en Facebook que impulsaron la difusión a partir del 26 de octubre; 28 de estas cuentas tienen administradores extranjeros, es un movimiento que se impulsa desde el exterior de México”, lanzó.

Finalmente, Miguel Elorza aseveró que este mismo movimiento se ha colgado de momentos de crisis, como e reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.

contenido relacionado