Gobierno

Tras irregularidades en casinos, gobierno investiga a funcionarios de alto nivel que otorgaron permisos

alt default
García Harfuch.Explicó que se detectaron dinero de procedencia extranjera sin que sea justificado
(SSPC)

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch dijo explicó a detalle los avances de la investigación en el tema de los casinos involucrados en lavado de dinero.

Dijo que la investigación empezó hace unos meses y que actualmente, se encuentran detectando a funcionarios de alto mando, pues hubo quiénes otorgaron esos permisos.

En conferencia de prensa matutina, dijo que hubo pistas que ayudaron a identificar los 13 casinos como:


- Casinos con operaciones en efectivo y simulación fiscal, donde se registró dispersión de recursos entre filiales y declaraciones en ceros.

- Casinos con flujos internacionales de origen extranjero, que transfirieron grandes montos a países como Rumania, Suiza y Estados Unidos, sin justificar su procedencia.

- Casinos digitales o plataformas tecnológicas no supervisadas, que operaron pagos en línea y agregadores tecnológicos con destino a Malta y Emiratos Árabes Unidos, fuera de la regulación financiera nacional.


Recordó que los 13 casinos fueron detectados en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México.

También dijo que se tomaron acciones para evitar que estos establecimientos continúen delinquiendo y se colocaron señalamientos de omisiones en materia tributaria.

Además, se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos.

Se suspendieron de manera temporal de actividades en establecimientos físicos que incumplían las disposiciones legales.

Se bloquearon las páginas electrónicas de casinos virtuales.

Y se bloquearon las cuentas bancarias vinculadas a operaciones irregulares.

“A partir de estos hallazgos, inicia una nueva etapa de prevención. La Unidad de Inteligencia Financiera, junto con las dependencias aquí presentes, desarrollarán mecanismos de detección temprana, modelos predictivos basados en inteligencia artificial y nuevas tipologías sectoriales para identificar conductas inusuales antes de que generen un daño al sistema financiero”, dijo Harfuch.

contenido relacionado