Gobierno

Francia acuerda exhibir códice novohispano en México en 2026

alt default
Macron-Sheinbaum.Nuestro país había pedido el retorno de este documento de gran valor artístico y cultural; estará en nuestro país en un festival franco-mexicano

El presidente de Francia Emmanuel Macron informó que el códice novohispano Azcatitlán será exhibido en 2026 durante un festival en el que se celebrarán 200 años de relaciones entre ese país y México.

Indicó que "hemos pedido que ponga en marcha a un grupo de trabajo que ya ha hecho varias propuestas; los códices se presentarán en México el año que viene con motivo de los 200 años de relaciones“.

Destacó que se prevén “exposiciones de intercambios y de programas de cooperación”.


Tras su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum este viernes 7 de noviembre, indicó que “queremos impulsar una nueva dinámica respecto al patrimonio y la cultura por ello se hará el festival franco mexicano que celebrarán el acercamiento estratégico, una estrategia, con un orden más justo”.

Por su parte, la Presidenta indicó que se lograron “tratos temporales recíprocos para que en México sea exhibido el códice Azcatitlán y en Francia sea exhibido el códice Boturini”.

Destacó que ambos documentos son “fundamentales en la relación entre Europa y México, representan la memoria viva de México, es la voz escrita de nuestros antepasados, son expresión de un pueblo, que supo registrar su pensamiento, arte y visión del mundo”.


En ese sentido, dijo, “agradecemos al pueblo de Francia este gesto, en él vemos reflejado un compromiso compartido con la cultura; México es un país orgulloso de su memoria, en cada lengua, en cada tradición. La grandeza cultural de México se mide por la fuerza con que este pasado da sentido a su presente”.

Finalmente, añadió, “la nueva etapa en la relación México-Francia, marca un provenir de paz y justicia entre nuestra naciones.

contenido relacionado