La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre la decisión de trasladar los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En conferencia de prensa matutina la mandataria dijo que la decisión fue una decisión basada en criterios técnicos y de protección civil, no políticos.
Esto, en respuesta a las recientes críticas por parte del Departamento de Transporte de Estados Unidos, que cuestionó la medida y suspendió rutas de aerolíneas mexicanas.
Sheinbaum explicó que desde 1994, 2000 y 2014 ya existían disposiciones que advertían sobre la saturación del AICM, y que el decreto de 2023 que ordenó el traslado de carga al AIFA se sustentó en esa trayectoria normativa.
“Desde antes del presidente López Obrador, el Benito Juárez ya se había decretado en norma como saturado”, señaló.
RESOLVERÁ BLOQUEO DE RUTAS SIN AFECTAR A USUARIOS
Sheinbaum Pardo se pronunció sobre el conflicto generado por el decreto presidencial de 2023 que trasladó las operaciones de carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); aseguró que su gobierno está trabajando para resolver el bloqueo de rutas aéreas sin comprometer la seguridad ni la operación del aeropuerto capitalino.
“Vamos a poner todo para que se resuelva sin poner en riesgo a los usuarios del aeropuerto internacional”, en respuesta a quienes han pedido eliminar el decreto emitido por el expresidente López Obrador.
La mandataria consideró que hacerlo sería una decisión irresponsable, ya que podría provocar una saturación en el aeropuerto.
La Presidenta negó que la medida haya afectado la competencia entre aerolíneas estadunidenses y mexicanas, y destacó que las líneas nacionales llegaron a acuerdos para redistribuir los slots, es decir, los horarios de despegue y aterrizaje.
“Estamos de acuerdo en que no se favorezca a ninguna línea aérea en el marco de la competencia y de los acuerdos comerciales, pero lo que no estamos de acuerdo es que se ponga en riesgo a los usuarios”, subrayó.




