Gobierno

La SICT aclara: plataformas como Uber no pueden operar en aeropuertos

alt default
Rumbo al mundial.La SICT especifica que plataformas como Uber no tienen permiso para funcionar en los aeropuertos.
(Captura de pantalla.)

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que los servicios de transporte de pasajeros prestados por empresas de movilidad por aplicación, como Uber, no cuentan con autorización para operar en aeropuertos del país.

En un comunicado, la SICT detalló que la autorización expedida por la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) no ha sido otorgada a estas plataformas para recoger o dejar pasajeros en zonas federales dentro de las terminales aéreas.

El pronunciamiento surge luego de que la empresa Uber promoviera un amparo derivado de los operativos de la Guardia Nacional en aeropuertos. El Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México concedió una suspensión que obliga a que la Guardia Nacional realice sus operativos conforme a la ley, pero; subraya la SICT, esto no representa que Uber tenga permiso para operar.


La dependencia reiteró a los usuarios que los únicos servicios legalmente autorizados para operar desde y hacia los aeropuertos son los taxis con concesión, los servicios turísticos y los autobuses que cuentan con los permisos correspondientes.

Los artículos de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, así como su reglamento aplicable, siguen siendo el marco normativo que regula estos servicios. La SICT advierte que prestar el servicio sin autorización puede generar sanciones o que los usuarios estén expuestos a condiciones no reguladas.

Aunque hay una suspensión judicial que limita ciertas acciones de la Guardia Nacional, no existe hasta ahora un permiso federal que habilite a plataformas digitales para operar en los aeropuertos mexicanos. Los usuarios que requieren transporte desde o hacia terminales aéreas deben utilizar las opciones autorizadas oficialmente.

contenido relacionado