El Gobierno de México confirmó que el empresario y exfuncionario federal Simón Levy Dabbah fue detenido en Portugal como parte de una Notificación Roja emitida por Interpol, aunque un tribunal local ordenó su libertad bajo medidas cautelares, según informó el Gabinete de Seguridad en un comunicado.
Las autoridades portuguesas notificaron a México sobre la detención, derivada de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra: una por delitos contra el ambiente y responsabilidad de obra, y otra por amenazas y daño en propiedad ajena.
Sin embargo, el Tribunal de Apelaciones de Lisboa dispuso su liberación bajo ciertas restricciones, entre ellas la obligación de permanecer en territorio portugués y presentarse ante las autoridades mientras se revisa su situación jurídica y de nacionalidad.
“El Gobierno de México mantiene comunicación con las autoridades de Portugal para dar seguimiento al caso, conforme a los mecanismos de cooperación jurídica y de extradición internacionales”, señaló la administración federal.
El caso ha generado confusión luego de que, pese a la confirmación oficial de su detención, Simón Levy publicó un video en redes sociales negando haber sido arrestado. En la grabación, el exsubsecretario de Turismo aseguró encontrarse “en libertad” y calificó como falsas las versiones sobre su captura.
Levy enfrenta dos procesos judiciales en México: el primero, relacionado con presuntas irregularidades en la construcción de un inmueble que violaba normatividad ambiental; y el segundo, por denuncias de amenazas y daño en propiedad ajena.
En días recientes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México había informado sobre la cooperación con autoridades internacionales para garantizar su comparecencia ante la justicia mexicana.
El exfuncionario, quien fue subsecretario de Planeación y Política Turística durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha protagonizado diversas controversias legales y mediáticas en los últimos años. Su caso continúa abierto mientras se define si será extraditado a México para enfrentar los cargos en su contra.



