El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un comunicado en el que rechazó que la reforma al Código Fiscal de la Federación, en materia de plataformas digitales, tenga fines de espionaje digital.
Ante una serie de rumores al respecto, el SAT explicó que no se busca vigilar a los usuarios de plataformas, sino que la modificación, ya avalada por la Cámara de Diputados, está enfocada sólo en la información fiscal de las apps.
“En ningún momento, se establece que el SAT podrá acceder a la información de los usuarios o a la actividad que tengan en las plataformas, ni mucho menos se incluyen fines de vigilancia a las personas, como se quiere hacer creer”, indicó.
Sostuvo que el objetivo es hacer más eficiente la recaudación en el sector y combatir la evasión de impuestos.
Finalmente, el SAT explicó que la reforma establece, en el artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación, que las plataformas deberán permitir a las autoridades fiscales el acceso en línea y en tiempo real, únicamente a la información que permita comprobar el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales.



