Gobierno

Buscan que Sistema de Alertamiento Masivo de sismos sirva ante posibles inundaciones

alt default
Claudia Sheinbaum.Señaló que la idea es que los ciudadanos se enteren en tiempo real de las condiciones de los lugares donde se encuentran y si corren algún peligro
(Especial)

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó, este lunes 20 de octubre, que el Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), se busca que el Sistema de Alertamiento Masivo, que se usa para advertir de posibles sismos fuertes, sirva para otras emergencias.

Por ejemplo, dijo Sheinbaum desde Palacio Nacional, se busca sumar una alerta ante la posibilidad de fuertes lluvias e inundaciones, como las ocurridas entre el 6 y 9 de octubre pasados en cinco estados.

“Ya se está conformando un Comité Científico y además ya lo vamos a presentar aquí: el fortalecimiento en los Atlas de Riesgo por estado, por municipio, y el Alertamiento digital que ya lo está trabajando en la Agencia de Transformación Digital", dijo.


En este sentido, Sheinbaum señaló que la idea es que los ciudadanos se enteren en tiempo real de las condiciones de los lugares donde se encuentran y si corren algún peligro.

“Se trata de que no solamente el alertamiento del Meteorológico Nacional llegue a las oficinas de los gobernadores y los municipios, sino que a través del teléfono celular, así como ya lo tenemos para sismos, que pueda llegar directo a las comunidades", señalo.

Vale la pena recordar que, en septiembre pasado, durante el Segundo Simulacro Nacional, la alerta masiva por una simulación de sismo llegó a los teléfonos celulares de unos 80 millones de usuarios y usuarias.


contenido relacionado