Gobierno

Se acordó con refresqueras que fabriquen bebidas con 30% menos azúcar: Gobierno

alt default
Impuesto a refrescos.No fue el único acuerdo al que llegaron con el gobierno federal
(Shutterstock)

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, dio a conocer los puntos de acuerdo al que se llegó con las empresas refresqueras el jueves 16 de octubre.

Lo anterior, luego en la Cámara de Diputados se dio a conocer que se aumentarían los precios en bebidas azucaradas, pero no como lo propuso la presidenta Claudia Sheinbaum, pues ella había planteado un gravámen de 3 pesos por litro.

En conferencia de prensa matutina, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark dijo que no sólo se acordó bajar este impuesto de 3 pesos a 1.50 pesos por litro, sino que hubo otros compromisos.


“Después de que se presentó ese paquete, las empresa refresqueras se acercaron a nosotros para buscar de qué manera podemos trabajar juntos y llegamos a un acuerdo, lo que buscamos es lo siguiente: en primer lugar, que tomemos menos refresco, en segundo lugar que las personas tomen decisiones de salud y que los niños adolescentes tomen menos refresco. Con ese objetivo es que las empresa consuman menos refrescos (...) nosotros mantendremos el IEPS en el nivel que se presentó para las bebidas con azúcar en 3.08 pesos por litro y la propuesta era subir de 0 porque no tienen IEPS”, comentó.

Añadió que se acordó que reduzcan 30% el azúcar que usan para la fabricación de jugos y refrescos.

Ante ello, Claudia Sheinbam Pardo dijo que se comprometieron también a hacer cambios en la publicidad de sus productos.


“Otro tema es la manera en la que publicitan los refrescos, se comprometieron a dejar de publicitar los refrescos de 3 litros y se comprometieron a dar más difusión a los productos light”, dijo la mandataria.

La presidenta de México reiteró que los niveles de enfermedades como la diabetes, son preocupantes, por lo que con estas acciones se busca que las personas gasten lo mismo comprando estos productos, pero se reduzca la cantidad de azúcares que dañen su salud.

contenido relacionado